FILADELFIA,
PA—“Las autoridades de esta ciudad no estan durmiendose en los laureles
y trabajan inteligentemente de cara el futuro”.
Pasaron
más de cincuenta años, los últimos cuatro sumergidos en una discusíon
entre el Concejo, inversionistas, el alcalde, el sector académico y
comunitario de la ciudad, para que Filadelfia por fin le pusiera punto
final a uno código de zonificación que muchos tildan como la cruz que ha
impedido que la ciudad avance con mayor rapidez en materia de
desarrollo urbano.
El
pasado 22 de diciembre, el alcalde Michael Nutter anunció la entrada en
vigencia del nuevo plan que rediseñará la ciudad y definirá los usos
del suelo: entre domésticos, industriales y comerciales.
El
código de zonificación de Filadelfia es la norma que regula los usos
del suelo, la altura y tamaño de los edificios, la cantidad de personas
que una estructura puede albergar, el funcionamiento de los
estacionamientos, el uso de avisos y letreros comerciales, y la
actividad económica en general.
“Estoy
muy contento con la firma de esta ley, primera en toda una generación,
porque hará de Filadelfia un sitio más atractivo para los inversionistas
urbanos, promoverá el crecimiento económico y pondrá nuestra
zonificación a tono con el siglo XXI”, afirmó Michael Nutter durante la
ceremonia en la que ordenó firmó el nuevo plan.
El
documento quedó listo después de que la Comisión de Reforma de la
Zonificación homologara su contenido original con las exigencias del
Concejo de la ciudad.
Los
cambios que la nueva medida prevé están enfocados en la fácil
comprensión del código, el resideño de las zonas actuales, la inclusión
de la sociedad civil en los procesos de diseño y en la toma de
decisiones.
Precisamente
la participación ciudadana es uno de los elementos más destacados del
código, tanto en su diseño como en su aplicación.
La bloguera y crítica de arquitectura, Inga Saffron escribió en su blog de Philly.com
que, “a diferencia de otros procesos en Filadelfia, el código de
zonificación no es el producto de un proceso vertical, sino el verdadero
esfuerzo ciudadano”.
Por
su parte, el asesor del alcalde Alan Greenberger declaró a los medios
que “nuestro nuevo código nos ayudará a atraer mayor inversión y les
dará a las comunidades la posibilidad de que se organicen para que
participen con sus ideas y preocupaciones en el proceso de planeación
municipal”.
Eva
Gladstein, Directora Ejecutiva de la Comisión de Reforma del Código de
Zonificación (ZCC por su sigla en inglés), calificó la adopción de la
nueva norma como un logro de todos y destacó su carácter popular.
Esta
nueva ley “será una herramienta que todos los filadelfianos podrán
entender y utilizar. La ZCC recibió una tremenda y valiosa
retroalimentación de parte de los ciudadanos; sin su compromiso en el
proceso de reforma no hubieramos tenido el éxito que tuvimos”, dijo
Gladstein frente a decenas de personas que acudieron a la firma de
código en el Salón de Recepciones de la alcaldía.
El
largo proceso para hacer realidad la reforma del código empezó hace
cuatro años, cuando la ciudad empezó a discutir la necesidad de adaptar
la ley a las demandas urbanas de la actualidad.
En
total se llevaron a cabo 50 audiencias públicas en la Comisión de
Reforma del Código de Zonificación, dos en el Concejo, 36 reuniones a
nivel de la comunidad, dos reuniones más para homologar los cambios y
las propuestas que la Comisión adoptó, 125 entrevistas con expertos en
el tema y varias encuentas a cerca de 2.000 personas.
El
nuevo código de zonificación se aprueba en momentos en que la alcaldía
de Filadelfia se propone desarrollar el Plan Integral Filadelfia 2035
con el que busca cambiarle la cara a la ciudad en las próximas dos
décadas.
|
Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
domingo, 1 de enero de 2012
Nuevo código de zonificación en Filadelfia
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios