La boda se realizó anoche, en una ceremonia apadrinada por el ex presidente de la República y candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía y la señora Eva López, abuela de la novia.
En el evento, realizado en Los Jardines del Hotel El Embajador, oficializó el matrimonio la licenciada Emenegilda del Rosario Fondeur jueza de la primera circunscripción del Distrito Nacional y fuebendecido por el pastor Raffy Nova.
Como testigos firmaron el libro de actas los señores José Antonio Aybar F., Jorge Ramos, Keyla Cáceres y Luisa Camacho Island, ante la presencia de un reducido grupo de invitados integrado por familiares y amigos de la feliz pareja.
Héctor Elpidio Acosta Restituyo, nombre de pila del artista y Eraleisy Lenina expresaron su felicidad de unir sus vidas y agradecieron la presencia de los invitados.
Para la ocasión los novios lucieron diseños creados por el diseñador Leonel Lirio. La novia fue maquillada por Jochy Campusano.
La decoración de los jardines estuvo ambientada en un concepto flamenco, motivo conductor del concepto escogido, donde el grupo coreográfico “Donaire” hizo un despliegue de sus bailes, que fueron del deleite de los invitados presentes en la celebración. La maestría de ceremonia estuvo a cargo fr Jatnna Tavárez, quien se lució en su desempeño durante el ceremonial y las actividades sociales y artísticas incluídas en la celebración.
Una vez realizada la boda inició una fiesta de celebración que se prolongó por varias horas, con la participación del Trío Faena y la música típica de Bartolo Alvarado “El Cieguito de Nagua”.
El matrimonio de Acosta y Eraleisy Vásquez se produce casi tres meses después de que el merenguero anunciara que se casarían, aunque el deseo merenguero era casarse antes de que finalizara el 2011. Sin embargo, Acosta y su esposa podrán compartir más su luna de miel ya que el artista está de vacaciones en estos días.
Un gran artista
Héctor Acosta nació en Bonao, provincia Monseñor Nouel. Se inició en el coro de la iglesia San Antonio de Padua.
En 1982 Radio Nóvel de Bonao realizó un festival de la voz, en el que obtuvo el primer lugar. Formó parte del grupo Renovación Quisqueyana y luego de Los Gentiles, agrupación destacada en su ciudad natal. Además de cantante Héctor fue bajista de la agrupación.
En 1989 durante una presentación de Los Hermanos Rosario, en Bonao, conoció a su ex manager Gerardo Díaz (El Toro).
A petición de los presentes realizó una actuación improvisada que impresionó a Díaz, quien de inmediato lo integraría a la orquesta Los Toros Band, en formación.
A principios de 1990 grabó la primera producción de Los Toros Band, titulada "Se soltaron los Toros”, que fue un éxito.
A este disco siguieron otros en la misma vertiente, hasta llegar a temas como "A pasito lento", "No hay problemas", "Toromanía, "Serenata", "Pa' la calle', "Indetenibles". Con el disco "Raíces", Acosta llegó al gusto más exigente, los clubes sociales le acogieron como un exponente genuino del merengue clásico de todos los tiempos. El merenguero incursiona en la bachata con el tema "Quizás sí, quizás no”, un gran éxito en el país y a nivel internacional.
UN APUNTE
Premiado
Héctor Acosta ha sido uno de los intérpretes de merengue más premiados y galardonados, tanto en el país como en el exterior. Ha recibido el Casandra como Revelación del Año. Ha ganado premios como Producción del Año, Album del Año, Concierto del Año, Merengue del Año, Más Destacado en el Extranjero y Agrupación del Año. En el ámbito internacional ha recibido el premio ACE de Nueva York, Premio Lo Nuestro, en Miami, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios