PLUSDOMINIOS

PLUSDOMINIOS
Un alojador de dominios adaptado a tus tiempos #Plusdominios #Dominios para tu web aqui Plus #dominios .es hosting y mas

GANA GRANDES COMISIONES EN AWIN

Translate

PROTA VIVE

PROTA VIVE
ProstaVive: La fórmula más potente y de acción rápida para la salud de la próstata y un #flujourinario óptimo.

jueves, 5 de abril de 2012

Argentinos y peruanos son los que más leen en América Latina

El 55 % de los brasileños lee para actualizar conocimientos generales y culturales

Bogotá.  Los argentinos son los mayores lectores de libros de América Latina y los chilenos y peruanos los números uno en lectura de revistas y diarios, respectivamente, pero en cualquier caso se lee poco y más por necesidad que por gusto.
Así se deduce de un estudio elaborado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), un organismo con sede en Bogotá, dependiente de la Unesco y dirigido por el colombiano Fernando Zapata, quien no pierde la esperanza de que la región llegue a tener una “masa de lectores” por placer. “En el CERLALC tenemos la percepción de que los índices de lectura están creciendo”, señala en declaraciones a Efe.
El centro que dirige Zapata acaba de presentar un estudio comparativo sobre el comportamiento lector y los hábitos de lectura, que abarca a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, además de España, que sirve como referente de un país desarrollado.
Está basado en estudios locales, no todos correspondientes al mismo año (2011, 2006 y 2004), y muestra que en promedio más de la mitad de los habitantes de los seis países no lee.
La falta de estudios sistemáticos y periódicos sobre la lectura en la mayoría de los países latinoamericanos es significativa para el CERLALC, que ha desarrollado una metodología específica y unificadora con el fin de obtener datos fiables que ayuden en la elaboración de políticas públicas de fomento de la lectura.
“Sabemos que en Cuba, por ejemplo, hay una enorme cantidad de lectores, pero no está medido, tampoco tenemos datos de Centroamérica”, señaló Zapata.
En lectura de libros Argentina está en cabeza con un índice del 55 %, seguido de Chile (51 %), Brasil (46 %), Colombia (45 %), Perú (35 %) y México (20 %). En España el índice es del 61 %. Eso significa que, en promedio, el 41 % de la población de todos esos países lee libros, con una frecuencia que va de al menos una vez al mes hasta una vez al año. Chile y Argentina encabezan la lista de cantidad de libros leídos al año por habitante, con 5,4 y 4,6, respectivamente, frente a los 10,3 de España, mientras que México y Colombia, con 2,9 y 2,2 están en la parte más baja de la escala.
En lo que se refiere a revistas es Chile el país con más lectores- un 47 % de la población dice leerlas con frecuencia, un punto porcentual más que en España (46 %). En la otra punta de la escala está Colombia, con solo un 26 % de lectores de revistas. En lectura de periódicos, el líder regional es Perú con un índice del 71 %, bastante cercano a España (78 %) y muy separado de los otros cinco países, pues su seguidor inmediato es Chile con el 36 %, mientras que en México solo el 15 % de la población dice leer periódicos. Las mayores diferencias entre los lectores de España y los de los seis países estudiados radican en los motivos para leer.
Zoom
Por placer
Mientras en España el 85 % dice que lee por placer, en América Latina los motivos más aducidos son la actualización cultural y los conocimientos generales, y las exigencias escolares, académicas o laborales. Según CERLALC, leer por placer marca la diferencia entre ser un lector asiduo o esporádico, y la prueba está en que en el país latinoamericano con un mayor índice de lectura de libros, Argentina, 70 % dice leer por gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios

Publicidad

.

Publicítate con nosotros

La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.

Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.

Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas

Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores


Su Banner será colocado tambienen:

www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com

ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.


Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250

Para página principal

RD$ 40,000.00

Mejor posición Portada

RD$ 45,000.00

En Todas las paginas

RD$ 60,000.00

300 x 250

Solo en Portada o mejor posición

RD$ 45,000.00

En Todas paginas

RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450

Política de Cookie