Parra también pidió que sea incautada el azúcar que se está comercializando en esas condiciones, ya que es nociva para la salud.
Precisa que ese tipo de azúcar cuando es traída al país se contamina en los compartimientos de los barcos, lo que representa una grave amenaza para la salud de quienes la consumen.
De su lado, Jorge Morales sugirió a las autoridades proceder sin más demora a la incautación del azúcar contaminada y prohibir que se continúe importando el producto al granel.
Ambos dirigentes del comercio organizado pusieron de ejemplo el cargamento de 16 mil toneladas métricas de azúcar crema importada de Brasil que llegó con partículas de arena y fue introducido a los canales de comercialización del país.
Morales y Parra hicieron un llamado a las autoridades de Aduanas y del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura para que proceda a prohibir todos los productos que vengan en embarque a granel.
Señalaron que el azúcar traída desde Brasil o de cualquier otro país al granel no es apta para el consumo humano, porque a nivel internacional ese producto es destinado a refinerías para su procesamiento.
Recordaron que los productos a granel siempre se contaminan porque los barcos traen en sus bodegas otros artículos, como fertilizantes, agroquímicos, alimentos para animales y otras sustancias que muchas veces se mezclan con los comestibles, como ha sucedido con el azúcar traída de Brasil.
Parra recuerda que desde hace seis años se está trayendo azúcar al granel y las autoridades ya deben parar esas importaciones porque, como la procedente de Brasil, viene no solo con arena sino contaminada con otras sustancias.
El dirigente comercial reclamó a la Dirección General de Aduanas y al Ministerio de Agricultura “ser más responsables” al momento de expedir una certificación fitosanitaria a cualquier producto que entre al país.
Afirmó que la compra del dulce estuvo basada en los análisis fitosanitarios de origen que había expedido el Ministerio de Comercio y Agricultura de Brasil, al momentos del despacho del buque en fecha 13 de junio de este año.
Esos análisis fueron avalados por el Laboratorio Agronómico de Brasil, “conforme a documentos que posee nuestra entidad”.
La frase
Julián Antonio Parra
Como la directora de Proconsumidor está muy activa a favor del pueblo consumidor, le pedimos que haga una investigación sobre ese tipo de azúcar al granel, no apta para el consumo que se está comercializando, para que compruebe nuestra denuncia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios