Cuando falta un poco más de seis semanas para los comicios presidenciales, el mandatario demócrata saliente se dirigirá al final de la mañana por videoconferencia al congreso de la principal asociación de jubilados estadounidense (la AARP, con más de 40 millones de miembros) que tiene lugar en Nueva Orleans (Luisiana, sur).
Esta intervención coincide con la presencia en el lugar del compañero de fórmula de Romney, Paul Ryan. Este último defiende una reducción drástica de los gastos para equilibrar las cuentas públicas, y los demócratas afirman que su plan pondría fin a los beneficios sociales de los jubilados y pensionistas.
Desde el jueves el equipo de Obama difunde una publicidad que acusa a Romney de querer transformar el sistema público de seguridad social para las personas mayores, el llamado "Medicare", en un "sistema de cupones" que tendría un límite de gastos.
Sin embargo, el viernes de mañana los demócratas intensificaron sus críticas a las declaraciones del candidato republicano a propósito del "47%" de los estadounidenses "que votarán por el presidente pase lo que pase," porque "se sienten víctimas" y creen "que el gobierno debe ocuparse de ellos". "Es gente que no paga impuestos", había dicho Romney la semana pasada en un video grabado de forma oculta.
En la pieza de propaganda de los demócratas emitida este viernes, aparecen personas de edad elevada que denuncian las palabras de Romney.
"No soy una víctima. Estoy apenado que me considere una víctima. Sería un presidente trágicamente malo", dice una de ellas.
Los mayores de 60 años fueron la única franja de edad en la que Obama no tuvo mayoría en las elecciones de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios