Las Terrenas, Republica Dominicana. La lucha por una luz justa en Las Terrenas llega a un nuevo nivel con la marcha al Palacio Nacional anunciada por el Frente de Organizaciones Sociales Pro-Derechos del Consumidor Eléctrico de Las Terrenas.
La Marcha por Una Luz Justa saldrá desde Las Terrenas el 5 de octubre a las 8 am y llegará ante el Palacio Nacional el lunes 8 a las 10 am.
Según Alex García, coordinador de El Frente, una comisión de caminantes en La Marcha Por Una Luz Justa entregarán al Presidente Danilo Medina un documento con tres peticiones: primero, la nulidad de la concesión hecha a favor de la Cia.
Luz y Fuerza, por entender que las prácticas abusivas, los engaños, las promesas incumplidas y la historia de desconfianza creada por una empresa que ha violentado la ley de electricidad a través de dos décadas no se merece dicha concesión; segundo, solicitar que el Presidente dirija la aplicación efectiva de la ley de electricidad a través de la Superintendencia de Electricidad, sin tardanzas ni obstrucciones; y, tercero, que se den todos los pasos necesarios para que Edenorte entre lo antes posible al mercado eléctrico en Las Terrenas y así terminar el monopolio de Luz y Fuerza.
Igualmente García invita a la comunidad a bajar sus fusibles o breakers el sábado 6 de octubre de 6 am a 6 pm como muestra de solidaridad a la marcha y en repudio a los abusos de la Cia Luz y Fuerza.
Los participantes en la Marcha al Palacio por una Luz Justa saldrán desde la playa de Las Terrenas frente a Casa Blanca el viernes 5 a las 8 am, acompañados de una caravana musical y del público en general hasta la rotonda de Cosón, desde donde seguirán en la ruta prescrita acompañados de un equipo de seguridad, médico y logístico.
Para el lunes 8 de Octubre en Santo Domingo, el Frente invita a todas las organizaciones de la sociedad civil como juntas de vecinos, clubes de madres, empresarios, asociaciones, sindicatos e iglesias a participar en la última hora de la marcha, partiendo desde el área de Sans Souci hasta el Palacio Nacional vía el llamado puente de las bicicletas.
Miembros del comité de planificación incluyen a la Unión de Juntas de Vecinos y Juntas de Vecinos particulares, la Asociación de Detallistas, empresarios, estudiantes, el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, pastores y representantes de las iglesias locales y personas del público en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios