Diego El Cigala pisará tierra dominicana para traernos su gira con la que se ha presentado en decenas de ciudades y países, que lleva por nombre “Sintiendo América”.
Considerado como uno de los artistas más importantes del género flamenco, “el cantaor”, como también se le denomina a este artista español, ofrecerá un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera como solista.
En esta nueva entrega el cantante se ha inspirado en los instrumentos típicos del folclore americano para demostrar que sus raíces están unidas con las tradiciones del nuevo continente.
Para El Cigala esta gira significa: “La emoción, la pasión, la fuerza y la vida en las canciones que más inspiran el alma americana”.
Muchas sorpresas rodean cada una de las presentaciones de este tour, en los diversos países que ha tenido la oportunidad de llevar este show.
En la mayoría de los escenarios en los que ha presentado su música ha llevado un espectáculo diferente, así como invitados locales de las ciudades que visita.
De las novedades que se incluyen en la gira “Sintiendo América”, podemos recalcar la simplicidad de este magnífico artista que solo utiliza un trío instrumental de piano, contrabajo y percusión, a pesar de lo cual el público será testigo presencial de las interpretaciones de distintos géneros como: el jazz, flamenco, bolero, ritmos afrocaribeños, copla, tango y danzón.
Diego considera de importante su conexión con América, el cual define como “determinante” en lo que ha sido su carrera.
Una de esos vínculos especiales es el que se dio junto a Bebo Valdés con el tema “Lágrimas negras”, con el que trascendieron la fusión del flamenco y ritmos latinos, haciendo de este disco uno de los más importantes de la música en español.
Entre los países que ha visitado El Cigala con esta gira se encuentran: Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Perú, México, Costa Rica, Nicaragua y Guatemala, entre otros.
Las boletas ya están disponibles desde RD$3,000 foso, RD$2,800 y RD$2,500 platea, mientras balcón tiene un costo de RD$1,800.
Zoom
Por dentro
Sobre El Cigala
El nombre de pila de este exitoso cantante es Ramón Jiménez Salazar, su seudónimo de Diego surge durante una disputa familiar en la pila del bautizo, mientras que “El Cigala” fue nombrado por los hermanos Losada en una de sus primeras giras.
Álbumes de estudio
Hasta el momento tiene ocho producciones realizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios