Desde el punto de vista de Javier Acosta, ya en el 2009, muchos expertos pensaban en el fin del dólar como divisa de referencia en favor del euro, pero la bajada parecía lógica tras los máximos del EURUSD en 1, 6040.
Pero detrás de esta subida a máximos históricos, nadie pensó en los problemas de las deudas de los estados europeos, lo que hizo que el euro se desplomara. Nadie podía preveer que el eurusd para el 2010 llegará a 1, 20 y se puso en duda la supervivencia del euro como moneda.
Esta bajada del euro-dólar, al ser tan barato ha impulsado la competitividad alemana, por lo tanto el resultado es que Europa sale de la crisis más rápido de lo esperado.
Pero ¿qué nos espera ahora? El reciente repunte del eurusd al 1, 34, subida más bien provocada por la alta debilidad del dólar y la posible crisis en w que los expertos pronostican.
La Posible evolución del euro-dólar podría subir hasta un valor de 1, 37, para luego tener en los próximos meses una caída en torno a 1, 17 y posiblemente en 12 meses verlo en precios de 1, 12, sin descartar la posible paridad del euro-dólar en el futuro.
Asimismo, se puede observar la correlación inversa entre el eurusd y los diferenciales de deuda en la eurozona. Se espera la posible reavivación de la situación de las deudas soberanas en la zona euro, lo que puede producir en un futuro la posible paridad que por otra parta lo vemos como una situación lógica entre el euro-dólar.
Con su dilatada experiencia en los mercados más solventes a nivel mundial, S-Trade España con más de 10 años en el sector avala su prestigio y fortalece día a día su imagen en el mercado español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios