Se informó que tampoco se efectuó el tradicional mercado en la región norte del país, en Dajabón, Jimaní y Pedernales, donde sólo se permitía el ingreso a territorio dominicano a personas con visado.
Igualmente, miles de dominicanos de distintas partes del país, que en camiones, camionetas, minibuses y autobuses se trasladan a esta ciudad los lunes y viernes de cada semana, desde hace poco menos de 20 años, se han encontrado con la sorpresa de que el mercado binacional es nulo por la prohibición del ingreso de los haitianos.
El destacamento del Ejercito que opera en Carrizal, a 200 metros del río del mismo nombre ha sido reforzado nuevos efectivos, para garantizar que los haitianos no penetran a territorio dominicano.
Se supo que el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Virgilio Víctor Pérez Feliz, ha instruido para que no se maltrate a nadie y se les ofrezcan las explicaciones pertinentes.
Pese a que a los extranjeros que están varado principalmente en el lugar conocido como “Tierra de Nadie”, y se le ha informado de que al menos este lunes no podrán ingresar a esta ciudad con sus mercancías, no quieren retornar a sus respectivos hogares con sus mercancías que pretendían vender, como lo han venido haciendo cada semana.
Ayer las principales autoridades encabezadas por la del Ministerio de Salud Pública, entre ellos, el doctor Alberto Méndez, Arturo Cuello Ubri, doctor César Ramírez Nova, licenciado Juan Bautista Rosario Díaz y el doctor Fello Pérez, se trasladaron a la comunidad haitiana de Beladero, se reunieron con sus homólogas haitianas, para informarle de la decisión de cancelar el mercado binacional, donde se compran y venden productos para diversos usos y consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios