El certamen estará en televisión los domingos a las 11:00 de la mañana por Color Visión (Canal 9) y a las 8:00 de la noche por Televida (Canal 41), informó la conductora y productora del mismo Ángela Medina, quien además tiene el programa “Voces”.
Este año tiene la novedad de que será transmitido a Estados Unidos por Supercanal Caribe en horario de las 5:00 de la tarde (hora de Nueva York, para que esté al alcance de la comunidad dominicana que vive en esa nación.
En cada entrega los televidentes podrán disfrutar de las canciones de sus artistas cristianos preferidos, interpretadas por los 80 jóvenes participantes, seleccionados mediante castings realizados en Santo Domingo y Santiago.
Los jóvenes preseleccionados se presentarán cada domingo, demostrando su talento a un jurado compuesto por artistas cristianos, directores corales, cronistas de espectáculo y artistas seculares.
Al final de las rondas regulares y semifinales el jurado seleccionará doce finalistas.
La final de “Mi voz para Cristo” se realizará en el auditorio de la Casa San Pablo el 30 de enero, fecha escogida para celebrar con la Pastoral Juvenil Arquidiocesana el Día Nacional de la Juventud. Medina quien aseguró que este año este festival viene con una producción novedosa. Escrito por: EL DÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios