“Exigimos el fin inmediato de la estrategia de guerra, la desmilitarización de la Policía, el regreso del Ejército a los cuarteles y el retiro del fuero militar”, señala uno de los 70 puntos de este acuerdo que exige además juicio político al presidente Felipe Calderón y a su secretario de Seguridad Pública, Genaro García.
El Gobierno de Calderón, que inició en diciembre de 2006 y culmina en 2012, estableció como estrategia el envío de miles de militares y agentes federales a puntos conflictivos.
A la fecha suman unos 50.000 soldados y 36.000 agentes en esas labores, además de que militares en retiro han asumido cargos como jefes policiales en algunos municipios. El Pacto Nacional fue elaborado a lo largo de varios días a la par de la Caravana por la Paz, encabezada por el poeta Javier Sicilia, que partió el pasado sábado 4 de junio desde la central urbe de Cuernavaca hasta Ciudad Juárez, la localidad más castigada por la violencia.
El largo texto, que fue leído esta noche en el cierre de la caravana, fue elaborado por diversas organizaciones que trabajaron en nueve mesas. A cambio de la estrategia militarista, las organizaciones proponen “una seguridad ciudadana con perspectiva de derechos humanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios