El director del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, dijo a Efe que el temblor se registró “muy cerca de Puerto Príncipe”, aunque “algo al suroeste” de la capital haitiana, y a unos 25 kilómetros de profundidad. El movimiento ocurrió a las 09.06 hora local (14.06 GMT) a 18 grados y 25 minutos de latitud norte y 72 grados y 29 minutos de longitud oeste, agregó la fuente. El geólogo y especialista haitiano en sismos Claude Prepetit, consejero técnico de la Oficina de Minas y Energía, minimizó el fenómeno y dijo a Efe que se trató de un temblor de muy baja intensidad que ni siquiera fue recogido por los registros internacionales de sismología. El suceso, pese a ello, generó escenas de pánico y se produjeron varios heridos, al menos uno en un centro de salud de la costa oeste de la capital. También sufrieron lesiones cinco estudiantes en el Instituto Nacional de Gestión y de Altos Estudios Internacionales de la Universidad estatal, entre ellos una joven que se fracturó un brazo al sufrir una caída cuando trataba de ponerse a salvo, dijeron los testigos. En cuanto ocurrió el fenómeno, muchas personas salieron de sus casas visiblemente conmovidas por el suceso y se multiplicaron las llamadas telefónicas entre haitianos para compartir informaciones y saber si en todos los barrios de la capital lo sintieron.
Las claves
1. Evacuaciones
Muchos comercios fueron evacuados rápidamente tras el sismo en el centro de la ciudad y en áreas como Pétion Ville (periferia este de Puerto Príncipe), aunque la situación volvió a la normalidad pronto, según medios haitianos.
2. Fortaleza
Una de las zonas donde se sintió con más fuerza el movimiento fue Carrefour, donde algunas personas salieron a calles entre gritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios