Los manifestantes alegan que el gobierno de Barack Obama solamente ayuda a los ricos para que sean mas ricos, mientras los pobres carecen hasta de un techo para vivir y un empleo que le permita ganarse el sustento de sus parientes mas cercanos.
En resumen, un conjunto variopinto de hombres y mujeres gritando consignas antisistema, entonando canciones de música protesta, compartiendo comida y enviando un mensaje claro al resto de filadelfianos: “Cuando un gobierno empieza a ser destructivo, el derecho del pueblo deponerlo”.
¿El propósito de los indignados de Filadelfia? Unirse a las manifestaciones de Wall Street y Washington en las que miles de ciudadanos, cansados de la situación económica que atraviesa Estados Unidos, salieron a las calles para decir “basta ya” a la inequidad social.
La falta de oportunidades laborales y la desigualdad en la repartición de las riquezas nacionales son los temas centrales de la protesta pacífica. Aunque también se han destacado mensajes y pancartas tan críticas como audaces.
En unas se pide la legalización de la dosis personal de marihuana y en otras la congelación definitiva de las deportaciones. Hay las que piden condiciones laborales más justas, como otras que preguntan por el paradero de Robin Hood "cuando se le necesita".
Los antisistema, conformados en su mayoría por estudiantes y jóvenes profesionales desempleados, pasaron su primera noche en la Plaza Dilworth, donde a la 1 a.m. recibieron la sorpresiva visita del alcalde Michael Nutter, quien en buenos términos los instó a mantener la protesta sin alterar el orden público.
Por su parte, el comisionado de la policia, Charles Ramsey, quien también visitó en horas de la tarde a los manifestantes, les dio un parte de tranquilidad al asegurarles que la policía estaría en la zona para "ayudarlos". "Seremos tan tolerantes como podamos", señaló el jefe del Departamento de Policía.
Aunque los días cálidos parecen haberse ido definitivamente, el frío otoñal no será un impedimento para que estos manifestantes pasen un buen rato bajo la sombra de William Penn.
Filadelfia al igual que las demas ciudades del pais, ha sido afectada por la crisis economica y el desempleo que embate de extremos a extremos a la nacion. Por Polon Vasquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios