Según un comunicado, precisan que en las fotografías que corresponden a Automotores Orletti, aparecen tomadas "desde atrás del cerco metálico que bordea las vías del Ferrocarril Sarmiento, las imágenes de algunas de las personas del Instituto que se encontraban trabajando" en el lugar.
"En otras fotografías -agregan- se ve a algunas de estas personas dirigiéndose a un automóvil y en una de ellas se puede apreciar la placa con la matrícula del mismo".
El hecho se suma a otros ya denunciados por el IEM, como las pintadas aparecidas en los centros y las intimidaciones que los familiares y víctimas de los detenidos-desaparecidos de Automotores Orletti y personal del IEM recibieron desde que comenzaron los juicios que comenzaron el año pasado en la justicia federal.
"Estos actos pretenden reeditar las mismas prácticas por las que están siendo juzgados actualmente los represores responsables de la desaparición y muerte de tantos militantes populares", continúa el comunicado en el que el IEM ratifica su "compromiso inclaudicable de lucha por Verdad, Justicia y Memoria".
"Automotores Orletti", ubicado en Venancio Flores 3519/21 casi esquina Emilio Lamarca, en el barrio porteño de Floresta, fue uno de los centros clandestinos de detención que funcionó bajo la órbita del Primer Cuerpo del Ejército durante la última dictadura.
Volver a Portada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios