La demandante se sometió en 2008 a una cirugía para cambiar de sexo, de hombre a mujer, y obtuvo los documentos de identificación que indicaban su nuevo género, pero la Oficina de Licencias de Matrimonio de Hong Kong sólo autoriza los casamientos de personas que no se han sometido a operaciones para cambiar de sexo.
La mujer transgénero, que tiene más de 20 años y sólo puede ser identificada como ``W'' en virtud de una orden judicial, alegó que está siendo violado su derecho a contraer matrimonio, avalado en la Constitución y la Carta de Derechos Humanos.
La Constitución de Hong Kong dicta que la ley debe proteger la libertad de sus habitantes para casarse. La Declaración de Derechos dice que debe reconocerse el derecho de hombres y mujeres a contraer matrimonio.
El juez de la Corte Suprema Andrew Cheung, sin embargo, falló que no vio evidencia que respalde ``un consenso de la sociedad de Hong Kong de nuestros días que defina que el matrimonio puede incluir a un transexual por operación''.
Cheung dijo que siente empatía por W al afirmar que estaba ``muy consciente del sufrimiento y los problemas de las personas que sufren de la transexualidad, y del prejuicio y la discriminación que enfrentan como grupo minoritario''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios