'The Social Network', que se estrenó en Estados Unidos el viernes, recibió por adelantado una crítica favorable e incluso hay rumores de posibles candidaturas al Oscar, aunque la afirmación de que el filme narra la verdadera historia del nacimiento de la red social se extrae de un libro que ha sido cuestionado por sus métodos periodísticos.
Así, 'The Social Network', del director David Fincher, se incorpora a una larga lista de cintas de Hollywood que han creado polémica por representar a personas reales de manera creativa y escenas de acontecimientos que nunca han ocurrido.
Pero En una era en la que los espectadores demandan un televisivo estilo "reality" aún sabiendo que éste a menudo carece de veracidad, puede que el público preste menos atención que nunca a este elemento, según expertos cinematográficos.
"Hemos desdibujado tanto la línea que separa la realidad y la ficción en la televisión y el cine que no importa que los guionistas y autores se tomen libertades para imaginar algo dramático e interesante", dijo el columnista y crítico cinematográfico de Deadline Hollywood, Pete Hammond.
MARK ZUCKERBERG Y SUS PROBLEMAS CON LAS CHICAS
'The Social Network' cuenta cómo el fundador de Facebook Mark Zuckerberg pasó de ser un estudiante arrogante y asocial en la Universidad de Harvard, con problemas para relacionarse con las chicas, a crear la red social que actualmente tiene más de 500 millones de miembros y vale decenas de miles de millones de dólares.
El hecho de que Zuckerberg no colaborase en la película ha avivado la polémica sobre el libro en el que está basada, "The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, A Tale of Sex, Money, Genius and Betrayal", de Ben Mezrich.
"Gran parte del libro es ficción. Es mi vida, de modo que sé que no es tan dramática", dijo Zuckerberg a Oprah Winfrey recientemente en su programa de TV.
Pero los realizadores del filme dicen que éste está basado en hechos reales, narrado desde tres perspectivas: la de Zuckerberg, la de su ex amigo y cofundador de Facebook Eduardo Saverin y la de sus ex compañeros en Harvard, los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss. Fuente: QUE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios