Obama, que llegó a Seúl para participar en la cumbre del G20, muy probablemente se encontrará a la defensiva a causa de planes de la Reserva Federal de comprar 600,000 millones de bonos gubernamentales a largo plazo para tratar de estimular los préstamos y dar un impulso a la economía estadounidense.
Otras naciones se quejan de que la medida dará a los productos estadounidenses una ventaja injusta en los mercados.
En una carta enviada el martes a líderes del Grupo de los 20, Obama defendió los pasos dados por él para ayudar a la economía.
“Estados Unidos hará su parte para restaurar el crecimiento fuerte, reducir los desequilibrios económicos y calmar los mercados”, escribió el presidente.
Obama delineó el trabajo que él había hecho para reparar el sistema financiero del país e implementar reformas, luego de la peor recesión en decenios.
Imploró a los líderes del G20 que aprovechen la oportunidad para asegurar una recuperación fuerte y duradera.
El plato fuerte de la agenda de Obama para hoy es su reunión con el Presidente chino.
Ambos líderes tratarán la situación de los derechos humanos en China, la lucha contra el cambio climático, los programas nucleares de Corea del Norte e Irán, y las recientes elecciones en Birmania.
La cumbre comienza hoy y debe avalar la reforma del FMI y los acuerdos de “Basilea III” sobre nuevas reglas en el sector bancario mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios