"Que sea la Corte la que diga quién tiene la razón", añadió el mandatario nicaragüense, que acusó a Costa Rica de "lenguaje belicista" y de querer adueñarse del río San Juan.
Ortega dijo que es la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya la que tiene la fuerza, los instrumentos y la información para delimitar los límites entre ambos países y no la Organización de Estados Americanos (OEA), que hará el miércoles una reunión de su Consejo Permanente, a iniciativa de Costa Rica, en medio de un contencioso entre los dos países.
Ese órgano de la OEA analizará en una sesión extraordinaria la escalada de tensiones entre Costa Rica y Nicaragua por acusaciones mutuas de ingresos irregulares en sus territorios a raíz del dragado del río San Juan.
"Espero que esta decisión que estamos tomando sea a la vez aceptada por Costa Rica y que de mutuo acuerdo nos vayamos ambos a la Corte para que diga dónde hay que colocar los mojones", señaló el líder sandinista, quien considera que la OEA no es el lugar para dilucidar el litigio, porque "no le corresponde pronunciarse sobre límites".
Las palabras de Ortega se producen en la misma jornada en que el canciller costarricense, René Castro, viajó a Washington para participar el miércoles en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, donde presentará las pruebas sobre la supuesta incursión militar nicaragüense y solicitará una visita de expertos.
"Esperamos que haya una respuesta de una comisión especializada que venga en pocos días al sitio.
EU pide
WASHINGTON. AFP. - Estados Unidos pide a Costa Rica y Nicaragua diálogo constructivo para resolver su disputa fronteriza, declaró este miércoles un portavoz del Departamento de Estado en un mensaje enviado a la AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios