Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
jueves, 30 de junio de 2011
Agreden al presidente Sarkozy
Las imágenes permiten ver cómo este es reducido posteriormente por los escoltas del presidente. El incidente ocurrió cuando Sarkozy, en visita a la citada localidad, daba la mano a ciudadanos que esperaban detrás de unas barreras el paso del presidente.
El individuo, del que no se ha dado a conocer su identidad, fue detenido provisionalmente, según fuentes oficiales francesas. Sarkozy realizaba una visita a esa localidad para asistir a una asamblea general de alcaldes del departamento al que pertenece.
Temblor 20 de mediana magnitud en regiones chilenas de Santiago y Valparaíso
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), indicó en tanto que el temblor fue percibido con intensidades de entre tres y dos grados de la escala internacional de Mercalli en Los Andes y otras localidades de la región de Valparaíso y de dos grados en la capital del país. Minutos antes, a las 05-15 horas (09-15 GMT), la Universidad de Chile informó de otro sismo menor, de 3,6 grados de magnitud, a 22 kilómetros al noreste de Santiago, con su hipocentro a 90,8 kilómetros de profundidad.
En tanto, en la región de Atacama se registró un temblor de 3,5 grados a las 05-20 horas (09-20 GMT), con su epicentro en la costa, a 65 kilómetros al norte de Huasco y a unos 700 de Santiago, a una profundidad de 34 kilómetros. Antes, a las 00-15 horas (04-15 GMT), otro sismo de baja magnitud, 3,8 grados Richter, sacudió parte de las regiones de O'Higgins y Maule, con su epicentro a 44 kilómetros al oeste de Santa Cruz y a unos 160 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 41,6 kilómetros. EFE
Martelly inicia gira por Europa y el Caribe
Martelly inicia la gira hoy por la isla San Cristóbal, donde se reuniría con dirigentes de la Comunidad Económica del Caribe (CARICOM) para presentar un plan de apertura comercial e industrial a la región caribeña.
El 7 de julio tiene programado visitar España para reunirse con el presidente y el rey españoles.
La reunión que sostendrá con el presidente José Rodríguez Zapatero es con el objetivo de atraer inversiones españolas hacia Haití.
La reunión con el rey de España Juan Carlos I de Borbón trataría las relaciones consulares haitiano-españolas.
A su regreso de Europa, cuya fecha no se precisó pero que sería antes del 13 de julio, el presidente haitiano visitará la República Dominicana, donde se reuniría con el Presidente Leonel Fernández. De Santo Domingo Martelly regresaría a su país.
Primer ministro
Dos personas fueron preseleccionadas para ocupar el cargo de primer ministro, el ex candidato a la presidencia Jean Henry Cean y el ex ministro de justicia en el gobierno de Latortue, Jean Deboss.
Profesores dominicanos en grupo podría ser deportado de Nueva York por falta de papeles
Los profesores de Jamaica, República Dominicana y Trinidad y Tobago fueron traídos a Nueva York hace una década a través de un programa del Departamento de Educación de la ciudad que les prometió facilitarles un camino hacia la ciudadanía, sin embargo aun no cuentan con residencia permanente.
Algunos de los visados de trabajo H1B que tienen expirarán pronto y sin una extensión o la obtención de la residencia permanente, podrían ser deportados. “He estado esperando varios años”, dijo Judith Hall, una maestra de español jamaiquina que enseña en una escuela del Bronx. “Nos sentimos muy tristes porque es difícil para nuestras familias”. En las escalinatas del ayuntamiento de la ciudad, Hall y una treintena de maestros caribeños pidieron el jueves a las autoridades que no les olviden. A ellos se unieron concejales, activistas y funcionarios estatales y federales.
Jumaane Williams, un concejal de Brooklyn de origen haitiano, dijo que los educadores llevan demasiado tiempo “en un limbo”. “No han recibido lo que se les prometió”, dijo Williams a los medios de comunicación frente a los educadores, que llevaban carteles con frases como “Protejan a nuestra familias”.
Zoom
Tiempo en espera
El Departamento de Educación se defendió diciendo que lleva tiempo trabajando en el tema y que se compromete a solucionarlo. “La oficina del alcalde y el Departamento de Educación reconocen las vitales contribuciones de profesores internacionales a las escuelas de la ciudad y a los niños de la ciudad. Estamos comprometidos a identificar y trabajar para encontrar soluciones prácticas que ofrezcan la residencia permanente a nuestros maestros internacionales”, dijo en un comunicado Fatima Shama, comisionada de la Oficina de Asuntos del Inmigrante de la ciudad.
Messi: la esperanza de Argentina
Batista reclamó además un mayor respaldo de los aficionados hacia Messi, cuestionado en general porque con Argentina no brilla como lo hace con creces en su club Barcelona de España. ``Debería tener otro reconocimiento por lo que hace por el equipo'', dijo Batista a radio La Red. ``Pero ese reconocimiento se lo va a ganar dentro de la cancha''. Batista consideró que Messi será la gran carta de triunfo para Argentina, máximo campeón de la copa con 14 títulos junto con Uruguay. Pero la última vez que los Albicelestes ganaron un campeonato fue hace 18 años en Ecuador.
``Messi va a hacer una gran Copa América'', subrayó Batista, que buscará quebrar una racha de 18 años sin títulos para Argentina ya que la última vez que alzó la copa fue en Ecuador 1993.
El entrenador destacó que ``contar con ``mejor jugador del mundo significa mucho y tratamos de rodearlo para que se sienta cómodo y rinda de la mejor manera, porque es una ventaja enorme''. Para el debut ante Bolivia en la ciudad de La Plata, Messi encabezará el ataque flanqueado por Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez o Angel Di María.
Tevez, atacante del Manchester City, pasó de la noche a la mañana a pelar la titularidad, cuando hasta hace un par de días parecía que estaba afuera del plantel de la Copa América por decisión táctica de Batista.
Pero al parecer, hubo otras cuestiones que no develaron Batista ni Tevez, quienes se reunieron a solas semanas atrás cuando el jugador no estaba en el plantel de los convocados. Batista dijo ahora que sus diferencias con Tevez quedaron en el pasado y hoy ``pelea por un puesto''. ``A Carlos lo vi bien siempre, quizás hubo equivocación”.
Zoom
Obama y Messi
Cuando recibió una camiseta con el número 10 del equipo campeón de la MLS, el presidente estadounidense Barack Obama no vaciló en compararse con Lionel Messi. Y el Barcelona, el club español donde milita el astro argentino, no desaprovechó la oportunidad para resaltar en un comunicado lo dicho por Obama en una ceremonia realizada el lunes en Casa Blanca. ``Como yo y Messi, al mismo nivel'', dijo el mandatario estadounidense al recibir el lunes como obsequio la camiseta de los Rapids de Colorado. Obama mencionó en el acto que es aficionado del fútbol, recordando que sus hijas, Malia y Sasha, practican el deporte. Barcelona disputará un amistoso contra el Manchester United el 30 de julio en Washington. Messi, jugando con la selección de su país participará en la Copa América, que se inicia mañana en Argentina, con la participación de las mejores selecciones del Continente, donde busca el primer lugar.
Productor de Aventura puede salir de su casa
AP. El productor dominicano de la popular banda Aventura, quien ha sido acusado de narcotráfico y se encuentra bajo arresto domiciliario, goza de mayor libertad después que un juez le permitió salir de su casa del Bronx de lunes a viernes y viajar hasta su oficina para trabajar.
Franklin Romero también obtuvo permiso para estar presente en el bautizo de su nieta el 12 de junio, revelan documentos en la corte federal de Manhattan. El productor musical, sin embargo, lleva un grillete electrónico en todo momento y sólo puede estar en su oficina de la disquera Premium Latin Music de 10 a 19.
“Se le ha otorgado más libertad de movimiento, pero ha de estar en su casa a cierta hora”, dijo su abogado, Robert Wolf, a la AP. “Nosotros solicitamos esto y el fiscal estuvo de acuerdo, al igual que el juez. Todo el mundo reconoce que él es un individuo único, y con éxito. No va a huir a ninguna parte”. Romero fue detenido en febrero en Nueva York bajo cargos de haber participado en una red de distribución de cocaína que enviaba las ganancias a Colombia, dijeron las autoridades.
El dominicano fue detenido primero en Panamá y llevado después al aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, donde fue arrestado por autoridades federales. Los cargos fueron impuestos por primera vez en el 2000, pero Romero huyó a República Dominicana.
Zoom
Fianza millonaria
El juez Lawrence McKenna, de la Corte Federal de Manhattan, impuso recientemente una fianza de 2 millones de dólares para el conocido empresario, que quedó asegurada con una propiedad valuada en 820,000 dólares. Carlos y Zoila Estevez figuran como los depositarios de la fianza. A pesar de su arresto y la seriedad de cargos, Romero se mantiene optimista y lleva trabajando desde que fue arrestado. “Trabajaba desde su casa y era más apropiado que lo hiciera desde su oficina”, dijo su abogado Wolf.
Entra en vigor nuevo reglamento extranjería
El texto apuntala las medidas de la nueva ley de extranjería, aprobada en 2009, que los colectivos de inmigrantes calificaron de injusta por recortar derechos fundamentales de las personas.
Medio centenar de organizaciones entre ONG, sindicatos, asociaciones y colectivos sociales agrupados en la Red por el Derecho a Tener Derechos suscribieron un manifiesto para expresar su “rechazo frontal” al reglamento, al considerar que generará “inseguridad jurídica” y provocará la “vulneración de derechos de las personas”.
miércoles, 29 de junio de 2011
Dirán cómo recuperan joyas Evita
La operación, que contó con el apoyo de Interpol, permitió recuperar varias joyas, entre ellas una tiara que se cree que perteneció a Eva Perón, halladas el pasado 21 de junio en una caja fuerte de un lujoso hotel de la ciudad italiana de Milán.
Los supuestos siete autores del robo, que pertenecen a un mismo clan familiar, un experto grupo de origen serbocroata, fueron detenidos en Suiza, Francia e Italia y posteriormente extraditados a España, informó hoy la Dirección General de la Policía española.
Los arrestados idearon una compleja estafa con la que se apoderaron de 10,5 millones de euros en joyas, en la que se hicieron pasar por jeques árabes para engañar a la joyera y ganarse su confianza.
El engaño fue muy elaborado y, según la Policía española, comenzó en noviembre de 2006, cuando dos jóvenes que hablaban italiano, de aspecto impecable y acaudalado, adquirieron joyas valoradas en cerca de 20.000 euros en una joyería de Valencia.
Tres años después contactaron de nuevo con la dueña de la joyería para presentarle a un supuesto jeque árabe interesado en realizar un importante desembolso en alhajas para sus esposas.
Uno de los miembros del grupo se hizo pasar por el falso jeque que se desplazaba en una limusina acompañado siempre por una de sus mujeres y un supuesto secretario.
El Gobierno venezolano trata de zanjar los rumores con imágenes de Chávez
Las tomas son “de esta mañana” (del martes), remarcó el ministro de Comunicación, Andrés Izarra, en los estudios de la emisora estatal VTV, donde presentó las imágenes. “Estamos viendo al presidente Chávez muy dinámico, hoy pude hablar con él y me dio realmente mucha emoción. Estuvimos intercambiando opiniones sobre el material que íbamos a publicar el día de hoy”, indicó Izarra. Las imágenes de Chávez son las primeras en vídeo y el primer testimonio gráfico desde que el día 18 se publicaron en Cuba unas fotografías del presidente venezolano con Fidel Castro y el presidente cubano, Raúl Castro. Además, fueron difundidas después de que el pasado fin de semana el diario El Nuevo Herald de Miami publicara una información en la que, citando fuentes de inteligencia estadounidenses, señalaba que Chávez “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado". Esa información y unas declaraciones efectuadas el viernes por el ministro de Exteriores, Nicolás Maduro, en las que se refería a “la batalla” del presidente por su salud, interpretadas fuera de Venezuela como un reconocimiento oficial del mal estado del presidente, dispararon las conjeturas sobre la enfermedad de Chávez.
El ministro de Comunicación no dejó pasar la oportunidad de recordar este episodio y dijo- “a aquellos que han estado un poco preocupados, aquellos que han estado especulando de cómo está el presidente Chávez, ahí lo ven, ahí están las imágenes que hablan y dicen más que mil palabras". Izarra indicó que el miércoles al mediodía será presentado un vídeo “mas extenso del encuentro de los Comandantes Chávez y Fidel". Poco después de la transmisión del vídeo, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, apareció para informar desde el Consejo de Ministros de que Chávez había llamado para dar “algunas instrucciones” sobre vivienda y los festejos del bicentenario, que se cumple el próximo día 5.
Chávez “le agradece infinitamente al pueblo venezolano la madurez que ha adquirido para aguantar la metralla de mentiras, infamias, el chantaje que la derecha nacional e internacional ha difundido sobre el estado de salud del comandante presidente”, dijo Jaua. Agregó, además, que el presidente venezolano había felicitado a todo su equipo de gobierno “por el gran despliegue que ha realizado para garantizar el ejercicio pleno del gobierno en estos días en que él ha estado de reposo". El viernes y el domingo pasados Chávez reapareció en la red social Twitter para hacer comentarios, pero ni sus observaciones ni los reiterados comentarios sobre su recuperación de miembros del Ejecutivo, el gobernante Partido Socialista y su familia lograron conjurar las especulaciones. La falta de información dada por el Gobierno sobre el alcance de la enfermedad del presidente, operado de urgencia en La Habana en la parte final de una gira que le había llevado antes por Brasil y Ecuador, tampoco ayudó a aplacar las conjeturas. No coincide con esa opinión, sin embargo, Izarra, que anoche aseguró que se ha informado “debidamente, plenamente” de la enfermedad. El ministro de comunicación exhortó a sus conciudadanos- “no hacerle caso... desechar las mentiras, las manipulaciones, a la canalla mediática, en toda su expresión". EFE
Ven varios países Europa ineficaces lucha corrupción
En la presentación del informe anual del Greco ante el órgano ejecutivo del Consejo de Europa, Kos reveló que todos esos países obtuvieron el grado de “globalmente insatisfactorio” y les animó a resolver las lagunas en su legislación para poder identificar los problemas de corrupción.
El presidente del Greco, que reclamó ante el Comité de Ministros del Consejo de Europa más financiación, tiempo y esfuerzo para luchar contra la corrupción en Europa, acusó una falta de determinación para aplicar políticas que combatan ese tipo de fraude.
Resulta “frustrante” que se invaliden normas en esta materia o que algunas legislaciones no se pongan en marcha, dijo Kos.
El Greco analizó en 2009 la financiación de los partidos españoles e hizo público el pasado mes de abril el informe de evaluación, en el que se aseguró que “los riesgos de corrupción son particularmente elevados".
A pesar de ello, Kos aseguró que en el caso español “hubo avances en las recomendaciones realizadas” en aquel informe. También en positivo, el presidente del Greco se mostró muy esperanzado por la “cooperación reforzada” con la UE, después de que la Comisión Europea presentara hace tres semanas un paquete de medidas para luchar contra la corrupción.
El Greco comenzará en 2012 su cuarta ronda de evaluación, en esta ocasión sobre la prevención de la corrupción relativa a los parlamentarios, jueces y fiscales. El ciclo durará cuatro años, que comprenden la visita al país, la redacción del informe, la respuesta gubernamental y la publicación.
Inauguran nuevo portal Internet en el Vaticano
“Queridos amigos, acabo de lanzar News.va. ¡Alabado sea nuestro Señor Jesucristo! Con mis oraciones y bendiciones”, señala el mensaje del papa, que hoy celebra sus 60 años sacerdotales.
El nuevo portal fue inaugurado en la tarde de ayer, en la vigilia de este 29 de junio, festividad de san Pedro y san Pablo, los patrones de la Iglesia católica, informa en su edición de hoy el diario vaticano “L'Osservatore Romano".
Benedicto XVI “tuiteó” usando una tableta de última generación y la idea, según el diario vaticano, de inaugurar así el portal partió del presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, el arzobispo Claudio María Celli.
Celli dijo que el papa “lo aceptó inmediatamente de buen grado, ya que desea que la Iglesia esté siempre donde el hombre vive y se reúne".
El nuevo sitio es un portal multimedia que permite al visitante acceder inmediatamente a las principales noticias, tanto escritas como emitidas, de Radio Vaticano, del Centro Televisivo Vaticano (CTV), de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, de la agencia Vatican Information Service (VIS) y de la agencia Fides (dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos).
Las noticias son sobre la actividad o las intervenciones del papa Benedicto XVI, las informaciones de los diferentes dicasterios de la Santa Sede.
El Papa impone palio hoy a 45 arzobispos
Los iberoamericanos son un español, cuatro colombianos, dos chilenos, un argentino, un ecuatoriano, un guatemalteco y siete brasileños. En esta jornada, el papa Ratzinger celebra el 60 aniversario de su ordenación sacerdotal, el 29 de junio de 1951.
A la ceremonia de imposición del palio, símbolo de comunión con el Obispo de Roma, asiste una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla encabezada por Emmanuel Adamakis, metropolita (arzobispo) de Francia.
Todos los años, una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla viaja al Vaticano en esta fecha y el 30 de noviembre, festividad de san Andrés, el patrón de la iglesia ortodoxa, una delegación de la Santa Sede viaja a Estambul, sede del Patriarcado ecuménico. La Iglesia ortodoxa también venera a san Pedro y san Pablo como patrones de la Iglesia Universal. Cuando concluya la ceremonia, el Papa y Emmanuel descenderán a las grutas vaticanas para rezar ante la tumba de san Pedro.
Con motivo de esta festividad, la estatua en bronce del apóstol san Pedro existente en la nave central de la basílica vaticana ha sido recubierta, como ya es tradición, con los paramentos pontificales y le ha sido colocada en la cabeza una mitra de oro. Ayer, el Papa recibió a la delegación del patriarcado ecuménico de Constantinopla ante la que dijo que en el mundo actual, marcado “por la violencia, la indiferencia y el egoísmo”, muchos hombres y mujeres “se sienten perdidos” y que es necesaria la unidad de los cristianos para ayudar a esas personas “a encontrar el camino que les lleve a la verdad".
Benedicto XVI reiteró ante los ortodoxos la necesidad de alcanzar la unidad de los seguidores de Cristo, aunque reconoció que el ritmo del diálogo es “lento” debido a la complejidad de los temas en discusión, “que exigen un extraordinario compromiso de estudio, reflexión y apertura recíproca".
EL DATO
Comunión
La imposición del palio es un síbolo de comunición con el Obispo de Roma y a dicha ceremonia asisten miles de personas, así como una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla.
Chávez luce indispensable en Venezuela
Analistas, políticos y simples observadores coinciden en que la ausencia de Chávez, alejado de la vida pública desde hace tres semanas tras haber sido operado de un absceso pélvico en La Habana, deja claro que el presidente es el motor de la política venezolana.
"Muestra el carácter personalista del régimen político, que reposa únicamente en Chávez. Su presencia y sus declaraciones movilizan a sus partidarios y detractores y su ausencia deja a la política sin vocero que fije la agenda", declaró a la AFP Angel Álvarez, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Dentro del oficialismo, la enfermedad de Chávez, de 56 años, ha mostrado que no existe una generación de relevo que pueda llenar el vacío que un día puede dejar este presidente con una personalidad arrolladora, un carisma indiscutible, una fuerte conexión con el pueblo y una notable influencia regional.
"Chávez es imprescindible en este momento y esto debe ser una alerta. Convencidos de que al presidente le queda mucho tiempo en la política, ese tiempo debe invertirse en construir una generación de relevo que continúe este proyecto político más allá de un liderazgo", declaró a la AFP Nicmer Evans, columnista y profesor de Teoría Política en la UCV. Durante la convalecencia de Chávez, que aún no tiene prevista su fecha de vuelta a Venezuela, en el país se agravó la crisis eléctrica, estalló un sangriento enfrentamiento en una cárcel y Estados Unidos amenazó con nuevas sanciones. Y la ausencia del presidente se ha dejado notar en la gestión de todos estos problemas domésticos.
"Al gobierno, la enfermedad de Chávez le agarró de sorpresa. Están paralizados", consideró Álvarez.
Mueren 10 en ataque a hotel en Afganistán
El balance precedente de este ataque, que desencadenó una batalla de más de cinco horas con las fuerzas de seguridad, era de al menos siete muertos, además de los seis asaltantes, según el Ministerio de Interior.
"Desgraciadamente, en este ataque terrorista han resultado muertos diez compatriotas nuestros, todos ellos civiles", declaró el jefe de la policía de Kabul, Ab Salang. "Tres policías sufrieron heridas", agregó.
Muchas de las víctimas eran empleados del hotel atacado, el Intercontinental, precisó el responsable policial. El último atacante hizo detonar los explosivos que llevaba encima, varias horas después del final del asalto, añadió. Un portavoz de los talibanes, Zabihulá Miyahid, reivindicó el ataque y puntualizó que estaba dirigido contra clientes extranjeros del hotel.
¡Crece El Poder De La Mujer!
WASHINGTON
AFP. La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, fue elegida ayer nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera mujer en la historia de la institución, anunció un comunicado oficial.
Lagarde, de 55 años, fue elegida por unanimidad por los 24 miembros del Consejo de Administración para substituir en el cargo a su compatriota Dominique Strauss-Kahn, pendiente de juicio en Estados Unidos.
Su rival era el gobernador del Banco central mexicano, Agustín Carstens, de 53 años.
"Me siento honrada y feliz", reaccionó inmediatamente la aún ministra francesa en su cuenta de mensajería instantánea twitter.
"El FMI estuvo al servicio de sus 187 países miembro durante la crisis económica y financiera mundial, lo cual lo llevó a transformarse profundamente. Mi primer objetivo cuando pase a encabezar nuestra institución será lograr que siga en el mismo camino con la misma determinación", añadió en un comunicado.
A pesar de que algunas voces habían expresado el deseo de que se rompiera el tácito acuerdo que determina que desde hace 65 años la dirección del FMI quede en manos de un europeo, al final se impuso la tradición.
Carstens saludó la elección de Lagarde, a quien calificó como "una muy competente líder".
La cancillería, por su parte, ofreció a Lagarde "el firme respaldo de México".
El presidente del Banco Mundial, el estadounidense Robert Zoellick, felicitó a Lagarde y rindió homenaje "al impacto" que tuvo como ministra.
Lagarde arrancó en la carrera para liderar el Fondo con el sólido apoyo europeo, y fue sumando votos de potencias emergentes, lo que dejó prácticamente sin oportunidades a Carstens.
"Estoy seguro de que la señora Lagarde será una muy competente líder de la institución", señaló el gobernador del banco central mexicano.
Primeros inconvenientes
WASHINGTON. AFP. La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional llega en un momento delicado para la institución, con la gestión de la crisis griega entre los temas más urgentes.
Grecia
Gran parte de la credibilidad del FMI se juega en Grecia, sometido a un programa de austeridad y privatización a cambio de lo que sería el mayor préstamo de la institución si se lleva a cabo. El nuevo director gerente tendrá que demostrar a los Estados miembro, cuyos recursos han sido comprometidos, que el país puede recuperarse de la crisis económica y presupuestaria en la que se hundió. Los primeros "informes de contagio" El FMI publica en julio una serie muy esperada de informes sobre el impacto transfronterizo de la política de las cinco economías más grandes del mundo (China, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y la eurozona). El nuevo director gerente debe defender su credibilidad.
Egipto
El país probablemente necesite financiamiento internacional para reactivar una economía golpeada por las consecuencias de la revolución. Sin embargo, El Cairo ha decidido en esta etapa rechazar el dinero del FMI, una institución impopular en ese país incluso antes de su intervención. El sistema monetario internacional. El FMI debe revisar en el otoño (boreal) el marco de su vigilancia de los tipos de cambio, que no satisface a muchos.
Sharapova pasa a las semifinales tenis
Sharapova, quinta cabeza de serie, pasó por encima de la eslovaca Dominika Cibulkova en la pista central del All England Club (6-1 y 6-1, en una hora justa) para continuar adelante en un torneo en el que todavía no ha perdido un set. “He trabajado mucho para llegar hasta aquí, el torneo no se ha terminado. Todavía me quedan algunas chicas”.
Mujeres que defienden a Gadafi
Jóvenes protestan en Grecia
AP. Grupos de jóvenes apedrearon y lanzaron bombas incendiarias ayer a policías antimotines en el centro de Atenas mientras una huelga general en protesta por nuevas medidas de austeridad semiparalizó el país.
Los legisladores se embarcaron en un segundo día de debates sobre las medidas de austeridad que deberán ser aprobadas el miércoles y jueves para que Grecia pueda recibir más fondos de rescate a fin de no incurrir en mora.
El paquete debe ser aprobado para que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional extiendan la próxima cuota del préstamo de rescate por 110,000 millones de euros (156,000 millones de dólares).
Sin esa cuota de 12,000 millones de euros, Grecia enfrenta la perspectiva de quedar en mora el mes próximo, un acontecimiento potencialmente desastroso que podría arrastrar a los bancos europeos y perjudicar a otros países europeos con problemas financieros. Las nuevas medidas de austeridad son enormemente impopulares en Grecia y la manifestación en el centro de Atenas degeneró en violencia. Durante varias horas la Policía disparó andanadas de gases lacrimógenos y granadas de estruendo a grupos de jóvenes encapuchados que les arrojaron bombas incendiarias y trozos de mármol. La Policía dijo que detuvo a 18 personas y que 21 agentes resultaron lesionados. Los choques se produjeron al comienzo de una huelga de dos días convocada por los sindicatos indignados de que el nuevo programa de austeridad, por 28,000 millones de euros, impondrá impuestos a los que ganan salarios mínimos y a otros sectores vulnerables. Las medidas se suman a otras reducciones de costos y otros aumentos de impuestos que han elevado el desempleo por encima del 16 por ciento.
Zoom
Fuerte altercado
Dos manifestaciones de un total de 20,000 personas empezaron pacíficamente pero los ánimos se caldearon cuando dos grupos chocaron entre sí. Poco después formaron barricadas y empezaron a atacar comercios. Un grupo incendió un camión estacionado cerca del Parlamento, que rodó cuesta abajo hasta embestir un quiosco cuya heladera estalló.
martes, 28 de junio de 2011
Gobierno y oposición mantienen “choque” por salud de Chávez
Chávez se comunicó ayer telefónicamente con la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), según afirmó la jefa de la bancada de esa agrupación en la Asamblea Nacional, Cilia Flores, acompañada por la cúpula del partido y del vicepresidente ejecutivo del Gobierno, Elías Jaua. “Estando en plena reunión (Chávez) nos hizo una llamada y durante un rato estuvimos conversando, recibiendo el reporte de lo que es el trabajo que está haciendo el PSUV”, dijo Flores.
República Dominicana está bajo observación por tráfico personas
AFP. Estados Unidos incluyó a Venezuela en su lista negra de países que trafican personas, en la que mantuvo a Cuba por noveno año consecutivo, en un informe divulgado ayer que puso también bajo la lupa a Ecuador, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
El gobierno de Hugo Chávez entró en la lista negra, lo que puede acarrearle sanciones, luego de estar los cuatro años anteriores en un grupo de países bajo observación especial y que Washington no observara mejoras. "Venezuela es un país de origen, tránsito y destino de hombres, mujeres y niños que son traficados para ser explotados sexualmente o laboralmente", indicó el reporte del Departamento, que fue presentado por la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
Caracas "no está haciendo esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos" en este áreas, estimó Estados Unidos. Un país en la lista negra puede dejar de recibir ayuda no humanitaria estadounidense y enfrentará la oposición de Washington a que entidades como el FMI y el Banco Mundial le presten dinero para ciertos programas.
Cuba ha estado incluida desde 2003 en esa lista, integrada principalmente por países de África y Asia.
Washington retiró este año de ese grupo a República Dominicana, incluida el año pasado.
El gobierno de Santo Domingo "está haciendo esfuerzos importantes" para combatir el flagelo, aunque no demostró aún mayores avances, por lo que se mantiene bajo observación especial.
Además de ese país, las naciones latinoamericanas bajo observación son Panamá (que ya estuvo en este renglón el año pasado), Costa Rica y Ecuador.
Haití siguió estando por sexto año consecutivo en el rubro e "casos especiales", por sus carencias institucionales que se agravaron considerablemente por el terremoto de enero de 2010.
Durante la ceremonia de presentación del informe, Clinton reconoció a dos "héroes" de la región: Leonel Dubón de Guatemala, creador de una ONG que da refugio a víctimas, y Dilcya García de México, una fiscal que logró en 2009 la primera condena por tráfico de personas en ese país.
Durante el pasado año, los esfuerzos judiciales contra el tráfico de personas en Venezuela se limitaron a 12 investigaciones abiertas por la Fiscalía, sin que se conociera públicamente si hubo seguimiento, indicó el informe.
El gobierno venezolano propuso un proyecto de ley para prohibir el tráfico de personas, pero "no reforzó el trabajo coordinado entre instituciones del Estado", señaló el Departamento, que no contó con información oficial de Caracas para el informe. Venezuela y Estados Unidos mantienen difíciles relaciones y carecen de embajadores desde el año pasado. Washington impuso en mayo sanciones contra la estatal petrolera venezolana Pdvsa por sus negocios con Irán y el viernes pasado funcionarios del Departamento advirtieron que no descartan "ninguna opción" para poner más presión sobre Caracas.
lunes, 27 de junio de 2011
Piratas cibernéticos anuncian su disolución
Lulz Security dio a conocer su decisión el sábado a través de su cuenta de Twitter sin ofrecer motivos sobre su separación, pero podría ser una señal de nerviosismo ante las investigaciones que realizan las autoridades.
Piratas cibernéticos rivales también se unieron a la cacería al proporcionar información que, de acuerdo a ellos, podría revelar las identidades de los seis integrantes del grupo.
Uno de los miembros del grupo fue entrevistado por The Associated Press y no dio indicios de que su labor estuviera llegando a su fin. LulzSec se adjudicó ataques en contra de empresas importantes de la industria del entretenimiento, de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), de organizaciones asociadas con el FBI, del Senado estadounidense y un sitio de material pornográfico. Kevin Mitnick, consultor en seguridad y ex ciberpirata, dijo que probablemente el grupo determinó que entre más acciones realizara mayor era la posibilidad de que alguno de ellos cometiera un error que permitiría a las autoridades dar con ellos.
El grupo fue inspiración de otros que los imitaron en todo el mundo, destacó el especialista, lo que abre la posibilidad de que ataques similares continúen aún sin LulzSec. “Ellos pueden sentarse tranquilamente a ver el caos y no arriesgarse a ser capturados”, agregó Mitnick. A manera de despedida, LulzSec reveló documentos e información de cuentas de acceso aparentemente obtenidas de páginas de juegos por internet y de servidores corporativos. El más grande grupo de documentos —338 archivos— parece incluir información de AT&T que detalla la creación de una nueva red de banda ancha inalámbrica en EU.
Liberan disidente chino Hu Jia tras casi 4 años preso
Ahora “necesita descansar y estar con la familia”, manifestó Zeng, que no había querido hacer declaraciones hasta que su marido estuviera libre y pudiera anunciarlo, según había dicho a Efe.
Los medios oficiales chinos no de hicieron eco de la liberación de Hu, de 37 años y enfermo de hepatitis B, dolencia agravada durante su estancia en la prisión, según su esposa. Hu fue condenado a tres años y medio de cárcel en 2008 por “subvertir el poder del Estado” (veredicto habitual contra los disidentes políticos en China) por escribir varios artículos condenado la situación de los derechos humanos, de los enfermos de Sida y del medio ambiente en su país. Esas denuncias le valieron el Premio Sajarov. El activista, defensor sobre todo de los afectados por el Sida en los escándalos de venta de sangre que sacudieron China y aún no reconocidos, y también candidato al Nobel de la Paz en 2008, fue condenado en abril de 2008 antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, pero fue arrestado en diciembre de 2007.
Las claves
1. Abuso de poder
Casi 200 disidentes, activistas, abogados e intelectuales han sido acosados, interrogados, detenidos o amenazados por el régimen en los últimos años, según ONG.
2. Coincidencia
La liberación de Hu Jia se produce cuando el primer ministro chino, Wen Jiabao, se encuentra de visita en el Reino Unido.
Protesta por ilegales en EU
La protesta del sábado comenzó con una oración colectiva a fin de pedir bondad y misericordia en un parque, donde la gente hizo fila para firmar una petición que exige derogar la estricta normativa.
La multitud estaba formada en su mayoría por hispanos y personas de raza blanca. Los organizadores dieron instrucciones tanto en inglés como en español. “Es una ley terrible y necesita ser revocada”, dijo Jo Anne Gaede, de Mountain Brook. “Son gente como yo”. Lee Moradi, que nació en Irán pero ahora es ciudadano estadounidense, consideró que la legislación es “mezquina”. “No estoy a favor de la inmigración ilegal, pero esta ley es ridícula”, afirmó.
Los organizadores se refirieron a la legislación como un intento ruin para expulsar a un grupo completo de personas de un estado que aún intenta recuperarse de los daños que le causaron durante décadas las leyes que propiciaban la segregación racial. Los manifestantes potenciales se inscribieron a una página de Facebook abierta con motivo de la movilización, cuyos participantes parecían oscilar entre centenares y unos miles. Tanto partidarios como detractores de la ley la describen como la medida más severa adoptada contra la inmigración ilegal en Estados Unidos.
Los dirigentes de la protesta afirmaron que la ley viola principios bíblicos y podría penalizar las actividades elementales del ministerio como proveer asistencia alimenticia, de transporte y alojamiento a las personas necesitadas si el beneficiario es indocumentado en el país.
“En mi fe es imperativo acoger a los extraños”, dijo el organizador Angie Wright, pastor de la iglesia Querida Comunidad, perteneciente a la Iglesia Unida de Cristo. La marcha, la primera numerosa convocada desde que el gobernador Robert Bentley decretó la ley a principios de junio, se efectuó en un lugar cercano a donde los negros escenificaron en la década de 1960 marchas por el centro de Birmingham en protesta contra la segregación racial, que en aquella época era legal.
La normativa entra en vigencia el 1 de septiembre y penalizará a las personas que a sabiendas contraten a indocumentados, les renten viviendas o les den viajes gratis en cualquier vehículo. De acuerdo con la ley, las escuelas estarán obligadas a determinar el estatus migratorio de sus estudiantes e informar del mismo a las autoridades estatales, aunque no prohíbe la inscripción de los niños que se encuentren de manera ilegal en el país.
Inconstitucional
Los detractores de la ley la describen como inconstitucional y tienen previsto presentar una demanda para impedir que entre en vigencia. El titular de los Ministerios Mayores de Birmingham manifestó preocupación de que se aprovechen de los indocumentados debido a que la ley considera inválido cualquier contrato celebrado con un inmigrante ilegal.
4% de hispanos Alabama
La población hispana de Alabama aumentó 145% en la última década y alcanzó un total de 185,600 personas. Hispanos conforman casi el 4% del estado.
Thalía da a luz a su segundo hijo, Mateo Alejandro, en Nueva York
"Thalía, Tommy y Sabrina anuncian el nacimiento de Matthew Alejandro Mottola", escribió la intérprete de "Amor a la mexicana", quien en otro mensaje se refirió a la reciente experiencia de haber perdido a su madre.
"Qué mezcla tan intensa de emociones. Un mes atrás perdí a mi madre, mi amiga, mi todo y hoy, llega a mi Casa mi hijo Matteo, la luz, la fuerza, la esperanza", escribió la artista a sus seguidores.
Tras señalar que los caminos de la vida sin "misteriosos", se declaró "inmensamente agradecida" a sus seguidores, porque no le han soltado la mano en esta parte "tan fuerte" de su vida.
Respecto al nacimiento de Mateo Alejandro, el representante de Thalía señaló que "todos están bien y no podrían estar más felices" en declaraciones a la revista estadounidense People.
Mateo Alejandro es el segundo hijo en común de la artista mexicana, de 39 años, y de su esposo, el estadounidense Tommy Mottola, de 61, que se casaron en diciembre de 2000 y ya son padres de Sabrina Sakaë, nacida en 2007.
El exdirector general de Sony Music Entertainment, tiene otros dos hijos, Michael y Sarah, de un matrimonio anterior.
La actriz, cantante, escritora y empresaria mexicana ha vendido más de 40 millones de discos y su última producción musical, "Thalia en primera fila" (2010), se mantuvo durante 35 semanas en las listas de Billboard. Actualmente es la anfitriona del programa de radio "Conexión Latina".
Mottola ha sido el impulsor de las carreras de reconocidos artistas como Celine Dion, Destiny's Child, Mariah Carey, Ricky Martin, Shakira, Gloria Estefan, The Dixie Chicks, Jennifer Lopez y Marc Anthony, entre otros. EFE
domingo, 26 de junio de 2011
Mueren 35 en atentado a hospital infantil afgano
“La cifra de muertos, entre los que hay sobre todo mujeres y niños, aumentará porque muchos heridos están en situación crítica”, afirmó el portavoz provincial, Din Mohamad Darwish, que añadió que aún continúa la búsqueda de víctimas entre los escombros.
El atentado se produjo mediante un coche bomba y la deflagración destruyó casi por completo el hospital infantil del distrito de Zra.
El jefe provincial de policía de Logar, Ghulam Sakhi, confirmó el número provisional de víctimas y precisó que aún se está investigando el ataque, que afectó también a un edificio oficial anexo al centro sanitario.
Las autoridades declararon que aún no han determinado cuál era el objetivo real del terrorista suicida. Aunque el Ministerio del Interior afgano y la OTAN atribuyeron la acción a los talibanes, un portavoz de los insurgentes negó a Efe la autoría del ataque. “No asumimos ninguna responsabilidad por el atentado que ha matado a decenas de civiles inocentes en el hospital”, afirmó el portavoz Zabiulá Muyahid, que añadió que no fue una acción suicida, aunque no reveló cómo había obtenido esa información. “Para nosotros está claro que es un ataque realizado por invasores extranjeros que acusan a los talibanes con el objetivo de facilitar el traspaso de la seguridad del país a las fuerzas afganas”, dijo Muyahid.
Sebastian Vettel saldrá primero en el GP de Europa
Con la primera posición de Valencia, Vettel suma ya siete 'poles' en las ocho carreras del campeonato. Tras Vettel saldrá su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, y el británico Lewis Hamilton (McLaren).
Después de Alonso saldrá su compañero el brasileño Felipe Massa, quien estará acompañado en la tercera fila de la parrilla por el británico Jenson Button (McLaren), mientras que los alemanes de Mercedes GP, Nico Rosberg y Michael Schumacher, empezarán desde la cuarta línea.
En la tercera y última ronda los alemanes Nick Heidfeld (Renault R31) y Adrian Sutil (Force India Mercedes) no marcaron tiempo, por lo que ocuparon la quinta fila de la parrilla para la carrera de mañana domingo.
Antes, el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) se quedó fuera a las primeras de cambio al no poder superar la primera ronda de la clasificación y mañana partirá desde el decimoctavo lugar, la misma plaza en la que finalizó la sesión del sábado en Canadá.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el mexicano Sergio Pérez (Sauber) superaron la primera criba, no así la segunda después de que el primero de ellos cerrase esta ronda en la decimoquinta posición y el segundo en la decimosexta, por lo que mañana coincidirán en la octava fila de partida. Virgin MVR02 Cosworth 1:43.735.
Continúan protestas en Perú
Radio Onda Azul de Puno informó que unas 300 personas ingresaron a la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Inca Manco Capac, 830 kilómetros al sureste de Lima, y quemaron el césped aledaño a la pista de aterrizaje. No se produjeron choques con las fuerzas de seguridad.
El viernes algunos manifestantes destrozaron instrumentos técnicos de navegación del aeropuerto, que según el gobierno costará unos dos millones de dólares reemplazar.
El sitio de Internet del diario Los Andes de Puno informó que ejército fue convocado para reforzar la protección de la torre de control del aeropuerto y que la policía amenazó a los manifestantes con usar bombas lacrimógenas si no se retiraban del lugar.
Las manifestaciones en Puno relacionadas con problemas medioambientales comenzaron el 9 de mayo y se multiplicaron por toda la región. El viernes el gobierno nacional dio solución parcial a diversas demandas, pero la muerte de los seis manifestantes provocó la reanudación de las protestas ayer. El presidente Alan García, cuya gestión culmina el 28 de julio, dijo sin especificar que “intereses políticos que exigen una parte del poder” eran gestores de las protestas en la región de Puno, fronteriza con Bolivia. Sostuvo que las protestas no amenazaban su gobierno sino al de su sucesor Ollanta Humala. “Es inocultable que esto no es un tema en contra del gobierno que termina en 30 días”, dijo a periodistas desde la casa de gobierno. Agregó que “como presidente colaboraré para que la calma vuelva y nadie quiera presionar a un gobierno legítimamente elegido.
Avalancha de rumores sobre salud de Chávez en Cuba
AP. Las preocupaciones sobre la salud del presidente venezolano Hugo Chávez crecen como una avalancha en la medida que se prolonga su ausencia del país debido a una repentina cirugía en Cuba, a causa de una enfermedad de la cual no se tienen detalles.
Sus más cercanos colaboradores — entre los que se incluye su hermano mayor y gobernador del estado de Barinas, Adán Chávez— se han limitado a mencionar que se está recuperando.
Chávez permanece en Cuba desde comienzos de mes recuperándose de una intervención de un absceso pélvico.
La ausencia de uno de los mandatarios que más horas dedica a hablar por radio y televisión en el mundo han alimentado especulaciones sobre su salud, que van desde aquellos que señalan que su enfermedad no pasa de ser apenas un ardid publicitario, de cara a los comicios presidenciales del 2012, para volver a conectar emocionalmente al líder con el pueblo; hasta aquellas versiones compartidas por muchos en los dos bandos de este polarizado país, que hablan de que sufre un mal más o menos grave.
Algunas personas sospechan que Chávez ha sido diagnosticado con una enfermedad potencialmente mortal como el cáncer de próstata o de colon, mientras que otros afirman que sufrió una infección tras una fallida operación estética. En la tarde de ayer, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, instó, a través de su cuenta de Twitter, a que los venezolanos “no se hagan eco de la canalla. El comandante (presidente) se está recuperando bien de su operación”.
Tarde en la noche del viernes, el canciller Nicolás Maduro exhortó a los venezolanos a orar por la recuperación del presidente. Si bien afirmó que “se está recuperando”, su declaración prendió las alarmas particularmente en medios extranjeros al usar la palabra “batalla” que asociada a la salud suele ilustrar que alguien se encuentra en un estado crítico.
“La batalla que está dando el presidente Chávez por su salud tiene que ser la batalla de todos, la batalla por la vida, por el futuro inmediato de nuestra Patria”, dijo Maduro a la televisión estatal. Pero en la jerga oficial usada desde la llegada de Chávez al poder, un teniente coronel retirado que encabezó un fallido golpe de estado en 1992, no necesariamente eso significa que esté grave. El uso de términos militares se ha hecho cotidiano. Chávez suele usar la palabra “batalla” para resaltar su obra de gobierno.
Sin embargo, los venezolanos, acostumbrados a los discursos y apariciones casi diarios en televisión por parte de Chávez, incluso cuando se encuentra en el extranjero, están recelosos sobre por qué no lo han visto y escuchado por tantos días. Nadie lo ha escuchado desde que habló por teléfono con la televisión estatal venezolana el 12 de junio, afirmando que se estaba recuperándose de una intervención quirúrgica a la que se sometió dos días antes debido a un absceso pélvico. Ante la ola de rumores, paralelamente ha emergido también una pregunta cada vez con más frecuencia: Después de Chávez, ¿quién podría ser su sucesor? Hasta ahora no se vislumbran herederos políticos de darse una elección sin Chávez como candidato.
Zoom
Versión de El Nuevo Herald
El presidente venezolano, Hugo Chávez, padece “un cuadro clínico crítico”, segun una información publicada por el periódico “El Nuevo Herald” de Miami, que cita “fuentes de la inteligencia estadounidense". Según este diario, Chávez “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado”, y agregó que estas fuentes “no podían confirmar las versiones” que han circulado en Internet “de que el mandatario venezolano está siendo tratado de un cáncer de próstata".
sábado, 25 de junio de 2011
Temblor tierra en Haití deja 6 personas heridas
El director del Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Eugenio Polanco, dijo a Efe que el temblor se registró “muy cerca de Puerto Príncipe”, aunque “algo al suroeste” de la capital haitiana, y a unos 25 kilómetros de profundidad. El movimiento ocurrió a las 09.06 hora local (14.06 GMT) a 18 grados y 25 minutos de latitud norte y 72 grados y 29 minutos de longitud oeste, agregó la fuente. El geólogo y especialista haitiano en sismos Claude Prepetit, consejero técnico de la Oficina de Minas y Energía, minimizó el fenómeno y dijo a Efe que se trató de un temblor de muy baja intensidad que ni siquiera fue recogido por los registros internacionales de sismología. El suceso, pese a ello, generó escenas de pánico y se produjeron varios heridos, al menos uno en un centro de salud de la costa oeste de la capital. También sufrieron lesiones cinco estudiantes en el Instituto Nacional de Gestión y de Altos Estudios Internacionales de la Universidad estatal, entre ellos una joven que se fracturó un brazo al sufrir una caída cuando trataba de ponerse a salvo, dijeron los testigos. En cuanto ocurrió el fenómeno, muchas personas salieron de sus casas visiblemente conmovidas por el suceso y se multiplicaron las llamadas telefónicas entre haitianos para compartir informaciones y saber si en todos los barrios de la capital lo sintieron.
Las claves
1. Evacuaciones
Muchos comercios fueron evacuados rápidamente tras el sismo en el centro de la ciudad y en áreas como Pétion Ville (periferia este de Puerto Príncipe), aunque la situación volvió a la normalidad pronto, según medios haitianos.
2. Fortaleza
Una de las zonas donde se sintió con más fuerza el movimiento fue Carrefour, donde algunas personas salieron a calles entre gritos.
Osama quería nuevo nombre para Al Qaida
Según la misma fuente, para Bin Laden el problema del nombre Al Qaida era que carecía de un elemento religioso.
En una carta recuperada en la casa dónde vivía en Pakistán el líder terrorista, Bin Laden estudia nombres de sustitución que reflejarían de forma más eficaz su visión de la guerra santa.
RD y Haití jugarán dos partidos de fogueo en fútbol
El primer partido amistoso se llevará hoy a las 3:00 de la tarde en el estadio Panamericano de San Cristóbal entre los oncenos sub-17 de República Dominicana y la representación superior de Haití.
La segunda confrontación será mañana, también a las 3:00 de la tarde, en el estadio Panamericano.
El seleccionado olímpico dominicano se prepara para tomar parte en las eliminatorias olímpicas femeninas del grupo B que se llevará a cabo del 5 al 9 de julio próximo en el estadio Panamericano de San Cristóbal y donde también participarán las representaciones de Bermudas, Dominica, así como Trinidad y Tobago, para escoger a los representantes de la zona.
Luego de concluida la serie de dos partidos de fogueo, la selección de Haití viajará a Aruba para participar en las eliminatorias del Grupo C, que integran además los oncenos de Cuba, Islas Caimán y Aruba.
El presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol), ingeniero Osiris Guzmán, señaló que la entidad que dirige ha estado trabajando en la preparación del equipo femenino y confía en que harán un buen papel en las futuras competencias de fútbol.fuente:hoy
AP.- Autoridades internacionales y la oposición en Libia han elaborado planes detallados para reconstruir la economía y la sociedad del país una vez derrocado Moamar Gadafi, dijeron ayer diplomáticos británicos.
Los preparativos para la preservación de la ley y el orden, la reanudación de la extracción petrolera y el posible despliegue de fuerzas de paz de las Naciones Unidas para supervisar el alto el fuego fueron examinados durante las conversaciones en mayo.
En el diálogo también se analizó la posible integración de algunos funcionarios, relacionados en la actualidad con el régimen de Gadafi, en un gobierno interino. Un diplomático británico de alto rango, quien solicito el anonimato para poder revelar los temas discutidos, dijo ayer que un equipo de funcionarios de Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Turquía, Dinamarca y otras naciones han analizado durante varias semanas los distintos escenarios con dirigentes de oposición en el este del país norafricano.
“Hemos emprendido el diseño de planes cuidadosos e integrales para los días, semanas y meses posteriores a la salida de Gadafi”, expresó el diplomático. Los planes, que se prevé serán completados la semana entrante, incluyen la propuesta de un calendario para la reanudación de la extracción petrolera en la región oriental de Libia.
Diversas fuentes consideran que existen pocos daños serios en esa zona que dificulten la extracción petrolera, y consideran que los trabajos podrían comenzar tres o cuatro semanas después de la salida de Gadafi del poder.
El equipo también examinó el desarrollo de las instituciones de la sociedad civil en Libia.
Mediante borradores de las propuestas “se informará de las acciones internacionales, que encabezan las Naciones Unidas, en respuesta a las necesidades que ha expresado el pueblo libio”, dijo el diplomático. El Consejo Nacional de Transición de Libia pretende dirigir al país hasta la realización de elecciones presidenciales, un proceso cuya preparación tardará muchos meses, según las previsiones.
Zoom
Refugiados
Un barco con 300 refugiados, entre ellos 51 personas excarceladas por el régimen del Coronel Gadafi llegó hoy a Bengasi, capital de los rebeldes libios, procedente de Trípoli, en la primera misión humanitaria de estas características desde el estallido de la revolución. Tras casi dos meses de negociaciones, el barco, fletado por el Comité Internacional de la Cruz Roja, pudo atracar este mediodía en el puerto de Bengasi, en el este del país, como pudo constatar Efe.
Gobierno de Perú revoca proyecto tras protesta que dejó 4 muertos
Pero los choques continuaban alrededor del aeropuerto local, cerrado desde la mañana por manifestantes del norte de Puno, que buscan acciones adicionales de solución a la contaminación del río local Ramis, atribuida a la minería informal.
“Los muertos suman cuatro hasta la tarde y hay más de 30 heridos”, dijo a The Associated Press el doctor Percy Casaperalta, encargado de dirigir la evacuación de los heridos al hospital local “Carlos Monge Medrano”. Según radio Onda Azul de Puno, de la Iglesia católica, manifestantes quemaban neumáticos, mientras se escuchaban disparos desde lado de la policía en el interior del aeropuerto, ubicado a 830 kilómetros al sureste de Lima.
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, dijo durante la noche en conferencia de prensa desde Lima que en el aeropuerto de Puno “se había quemado parte de la pista de aterrizaje”.
EEUU sopesa incluir a Venezuela en lista terroristas, y más sanciones a PDVSA
EFE
El Gobierno de EE.UU. no descarta incluir a Venezuela en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo e imponer más sanciones a la petrolera estatal PDVSA si no pone fin a sus envíos de petróleo a Irán, dijeron ayer altos funcionarios.
Durante una audiencia conjunta en la Cámara de Representantes Thomas Delare, director a cargo de la oficina de sanciones del Departamento de Estado, consideró que Venezuela no ha hecho lo suficiente en la lucha contra el terrorismo. En ese sentido, explicó que las sanciones que Estados Unidos impuso el pasado 24 de mayo a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) persiguen que la compañía frene su apoyo al sector energético iraní. “Si PDVSA no para, y hemos dejado en claro esto en nuestras conversaciones con PDVSA y con el Gobierno venezolano, la secretaria de Estado (Hillary Clinton) se reserva la autoridad para imponer sanciones adicionales y más severas”, enfatizó Delare.
Delare consideró que las sanciones impuestas a PDVSA el mes pasado son una respuesta “calibrada” y dijo que el Gobierno toma en cuenta que, por ejemplo, que el 10 por ciento de las importaciones de petróleo de EE.UU. viene de Venezuela y que en el país hay tres refinerías de la empresa venezolana Citgo con 3,000 empleados, además de 6,000 gasolineras de esa firma.
Por su parte, el coordinador para la lucha antiterrorista de EE.UU., Daniel Benjamin, dijo a los congresistas que “ninguna opción está descartada”, incluyendo poner a Venezuela en la lista de patrocinadores del terrorismo.
Kevin Whitaker, subsecretario adjunto interino para América Latina y antiguo ministro consejero de la Embajada de EE.UU. en Caracas, abundó en la misma idea al subrayar que “ninguna opción está fuera de la mesa y el Departamento de Estado evaluará qué acciones adicionales se justifican el futuro".
Por su parte, Adam Szubin, titular de la Oficina para el Control Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, dijo que también su agencia seguirá de cerca las actividades de Venezuela.
Según el Departamento de Estado, PDVSA envío a la Empresa Nacional de Petróleo de Irán, en al menos dos ocasiones, cargamentos de un aditivo utilizado en la gasolina, valorados en más de 50 millones de dólares. Las explicaciones de los funcionarios del Departamento de Estado no convencieron a legisladores republicanos como Connie Mack, quien insistió en que Venezuela reúne los requisitos para ser incluida en la lista negra y afirmó que las sanciones impuestas a PDVSA “no tienen fuerza". Mack ironizó con el hecho de que Estados Unidos envía cerca de 117 millones de dólares diarios a PDVSA.
Especulaciones por ausencia de Chávez
CARACAS. AP. El prolongado silencio de uno de los líderes del mundo que más horas dedica a hablar por los medios radioeléctricos está alimentando especulaciones sobre la salud del presidente venezolano Hugo Chávez, quien se recupera desde hace dos semanas en Cuba de una operación. Luego de varios días sin declarar, Chávez reapareció ayer, a través de la red social de Twitter, para saludar a los venezolanos y a los militares por el Día del Ejército y la conmemoración de los 190 años de la Batalla de Carabobo que selló la independencia de Venezuela. “Hoy es día mi Ejército y el sol amaneció brillante!. Vaya un gigantesco abrazo a mis soldados y a mi pueblo amado!”, indicó el gobernante, quien permanece en Cuba desde comienzos de mes recuperándose de una intervención de un absceso pélvico. “Estoy desde aquí en la dura jornada diaria!. Hasta la victoria siempre!. Nosotros estamos venciendo! Y venceremos!”, agregó. Los funcionarios del gobierno han ofrecido garantías de que Chávez se está recuperando, pero muchos venezolanos se preguntan si están recibiendo la verdadera historia.
Obama quiere que EEUU vuelva a ser un país que fabrica productos
Obama anunció esta semana el lanzamiento de la Sociedad para la Producción Industrial Avanzada, una alianza entre el Gobierno federal, individuos destacados y las empresas y productores industriales más innovadores de EE.UU.
El presidente dijo hoy que esa iniciativa busca encontrar la manera de llevar ideas de la etapa de diseño a la de producción y comercialización lo más rápido posible, lo que a su vez espera genere empleos de calidad y haga más competitivas a las empresas.
Obama indicó que la citada sociedad tiene también una misión más extensa, la de renovar la promesa del sector industrial de EE.UU. para ayudar a asegurar, dijo, que el país siga siendo este siglo lo que fue en el pasado: "un país que fabrica productos, un país que construye más y genera más innovaciones que el resto del mundo".
El mandatario aprovechó su alocución radiofónica para defender el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán que anunció la noche del miércoles en un discurso televisado a la nación.
"Tras una década de conflicto, finalmente estamos llevando estas guerras a su fin de manera responsable", afirmó.
Indicó que esa decisión conviene a EE.UU. en términos de seguridad pero también desde el punto de vista económico.
"A pesar de que hemos rectificado el curso de nuestra economía en los últimos dos años, muchos estadounidenses aún pasan apuros y es hora de dedicarnos al desarrollo del país", insistió.
Senado de Nueva York aprueba matrimonios entre homosexuales
La legislación fue aprobada por 33 votos a favor y 29 en contra, durante una tensa votación en la que senadores demócratas y republicanos explicaron su voto, mientras en el exterior de la cámara esperaban partidarios y detractores de la medida.
Con este voto, considerado como "histórico" por las organizaciones defensoras de los derechos de los homosexuales, Nueva York se convierte en el estado más importante y con más población entre los otros de Estados Unidos con leyes similares.
El voto definitivo a favor correspondió al republicano Stephen Saland, quien realizó una emotiva explicación de su decisión y señaló a los legisladores que llegar hasta esa posición le había obligado a hacer "un viaje interior", en el que había concluido a favor de la igualdad.
"Lo correcto es tratar a todas las personas con igualdad y esa igualdad incluye al matrimonio", señaló Saland, que indicó a los legisladores que su voto era "de conciencia. Estoy en paz con mi voto, ha sido una lucha y un extraordinario proceso de decisión".
Con anterioridad otro senador republicano, Mark Grisanti, expresó su opinión favorable a la iniciativa, con lo que la legislación propuesta por el gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, logró la mayoría.
Entre las filas demócratas la legislación ha contado con la negativa en todas las ocasiones que ha sido propuesta del senador demócrata por El Bronx, el reverendo Rubén Díaz, quien hoy durante la explicación de voto señaló su posición en contra.
Pero su compañero de partido, el senador Gustavo Rivera, dijo tras la votación sentirse "orgulloso de que Nueva York haya enviado el mensaje alto y claro de que no tolera la desigualdad".
La ley, propuesta la semana pasada por Cuomo y aprobada ya por la Asamblea Legislativa, controlada por los demócratas, necesitaba un mínimo de 32 de los 62 votos del Senado, de mayoría republicana, para ser aprobada.
"Me siento increíblemente orgulloso de ser neoyorquino. El estado que inició los movimientos nacionales en Seneca Falls y Stonewall ha dado un paso histórico para garantizar la igualdad para cada individuo, homosexuales y heterosexuales", señaló el defensor del Pueblo de Nueva York, Bill de Blasio.
La aprobación de esta medida, que ya fue asentida en 2009 por la Asamblea Legislativa del estado, pero no había obtenido la luz verde del Senado, ha tenido que superar el escollo de los temores de algunos republicanos indecisos sobre la protección a las instituciones religiosas para evitar que reciban demandas en el futuro por oponerse a celebrar este tipo de uniones.
Algunos republicanos, como el senador Greg Ball, estaban indecisos sobre ese aspecto y al considerar que no quedaban despejadas, votó en contra.
"El texto enmendado protege las libertades religiosas sin crear ninguna excepción especial que penalice a las parejas del mismo sexo o que no reciban un trato igualitario", afirmó en un comunicado la organización Neoyorquinos Unidos por el Matrimonio.
La posición hecha pública el jueves en Nueva York por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a favor de la igualdad entre las parejas ha supuesto un respaldo definitivo para la medida.
Obama, durante un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral a la presidencia del próximo año y el primero entre la comunidad gay, dijo que las parejas homosexuales merecen tener "los mismos derechos" que cualquier otra en el país.
"Nuestros legisladores nos han escuchado, han oído la voluntad de una mayoría de casi el 60 % (de los neoyorquinos favorables a la ley)", dijo en un comunicado el director ejecutivo de la organización defensora de los derechos de los homosexuales Empire State Pride Agenda, Ross Levi.
La presidenta del Concejo de la ciudad de Nueva York, Christine Quinn, indicó que "es una enorme victoria no solo para la comunidad neoyorquina de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGTB), sino también para todos los neoyorquinos y para todo el país".
"Miles de personas han contribuido a este momento, pero estoy especialmente orgullosa de los legisladores que son abiertamente LGTB y han trabajado sin descanso a favor de la igualdad de matrimonios", dijo la concejala.
El matrimonio entre personas del mismo sexo tiene una consideración dispar en Estados Unidos pues mientras estados como Massachusetts, Nueva Hampshire, Vermont, Connecticut y Iowa, además de Washington DC, y ahora Nueva York, permiten las bodas entre parejas del mismo sexo, California lo prohibió después de someterlo a referéndum.
Las uniones de hecho eran ya legales en la ciudad de Nueva York y San Francisco, al igual que en otras de los estados de California, Colorado, Hawai, Maine, Maryland, Nueva Jersey, Ohio, Oregón, Wisconsin y Washington.
EFE
viernes, 24 de junio de 2011
Haitianos celebran Corpus Cristi
Johnny Cueto se consolida como un gran abridor
MLB.com / CINCINNATI
El ser buen pitcher es un arte difícil de aprender a cualquier edad. Pero con tan sólo 25 años, el dominicano Johnny Cueto de los Rojos parece dominar ya los aspectos físico y mental del negocio.
Pero no es algo que ocurrió de un día para otro. Cueto hizo su debut en Grandes Ligas en el 2008 a los 21 años, como un novato bien talentoso pero no muy pulido.
"Uno espera que mejore un pelotero en el transcurso de su carrera", dijo el manager de los Rojos, Dusty Baker. "A veces es un proceso natural. Cuando mejoran, es lo que se supone que tienen que hacer. Uno busca eso. Muchas veces no es una solsa cosa, sin todo y uno espera que se mantenga así durante días, semanas, meses y años."
Cueto está teniendo el tipo de éxitos que Cincinnati querrá ver durante mucho tiempo.
Después de sus primeras nueve aperturas, el quisqueyano lleva marca de 5-2 y efectividad de 1.63. Viene de permitir sólo dos hits y una carrera en siete entradas para ayudar a los Rojos a evitar una barrida ante los Yankees.
Al perderse el primer mes de la temporada debido a una lesión en el bíceps y tríceps, Cueto aún no califica para el liderato de promedio de carreras limpias de la Liga Nacional, ya que ha tirado sólo 60.2 innings.
Viniendo de su mejor temporada, el 2010, cuando tuvo 12-7 con 3.64 y 138 ponches en 31 aperturas y 185.2 episodios, Cueto lleva un ritmo para superar esa actuación. Lleva 42 ponches en el 2011, comparado con sólo 18 bases por bolas otorgadas. Ha permitido apenas cuatro jonrones.
Los Rojos tienen récord de 39-37 y llegaron al jueves a solamente dos juegos del primer lugar de la División Central de la Liga Nacional, a pesar de contar con apenas el 13ra mejor rotación abridora del Viejo Circuito. Pero en las últimas semanas los cinco abridores han mejorado bastante, con efectividad de 2.59 en sus últimos 16 encuentros.
En el caso de Cueto, el dominicano ha lanzado a un alto nivel desde el principio. No ha permitido más de tres carreras en ninguna de sus presentaciones y ha realizado cuatro aperturas en las que no permitió carrera limpia alguna. La oposición le batea apenas .193. En sus cuatro salidas del mes junio-todas de siete entradas-lleva 3-0 con 0.96.
Si continúa así, definitivamente tendrá que ser tomado en cuenta para el Juego de Estrellas.
Las frases
Johnny Cueto
Me siento contento con el contrato pero no voy a dejar de trabajar".
Bronson Arroyo
Creo que Johnny es lo que más se parece a un número 1 para nosotros ahora mismo".
Edinson Vólquez
Ahora él mantiene la frente en alto”.
Benedicto XVI dice que la globalización sin Dios abre el camino al enfrentamiento
El pontífice hizo estas declaraciones ante varios miles de personas que asistieron en la basílica romana de San Juan de Letrán, la catedral de Roma, a la misa solemne que ofició con motivo del Corpus Christi y a la posterior procesión por las calles del centro de la Ciudad Eterna. “En este tiempo en el que la globalización nos hace cada vez más dependientes los unos de los otros, el cristianismo puede y debe lograr que esa unidad se construya con Dios, es decir el verdadero Amor, ya que de lo contrario daría lugar a la confusión, el individualismo y el enfrentamiento de todos contra todos”, afirmó el papa. En una homilía en la que resaltó la importancia de la Eucaristía, el Obispo de Roma aseguró que el Evangelio siempre mira a la unidad de la familia humana, “una unidad - a partir del sentido de responsabilidad.
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |