“En esa nueva relación, el Estado será un promotor de la inversión y del desarrollo, garante del ejercicio de los derechos y libertades, impulsor de las oportunidades para todos”, expresó.
Prometió mantener y consolidar un crecimiento sano de la economía y sus estándares macroeconómicos, así como respetar las reglas fiscales para afrontar eventuales crisis externas o desastres naturales.
También ofertó la construcción de las obras de infraestructura, grandes y pequeñas; los programas sociales; la promoción del turismo y de la cultura peruana, y aseguró que honrará los acuerdos comerciales con países y bloques amigos.
“Fomentaremos una economía nacional de mercado abierta al mundo que haga realidad nuestro compromiso de crecimiento con inclusión social y democracia”, añadió.
Explicó que esto implica que el Estado sirva como promotor no solo del crecimiento, sino también del progreso social, “priorizando educación, salud y nutrición infantil, mejorando las condiciones de trabajo, particularmente los CAS y Servicios No Personales. Invirtiendo en infraestructura, en escuelas, en postas médicas, en Cunas y mejorando el salario básico”.
Dijo que trabajará por un Estado que utilice sus recursos para ayudar a regularizar la informalidad, que ofrezca crédito ventajoso para los pequeños y medianos empresarios y que facilite el espíritu emprendedor de los peruanos que desean abrir su negocio y prosperar.
También aseguró que “el Salario Mínimo Vital de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada tendrá un aumento inmediato de 75 soles a partir de agosto y de 75 soles más en 2012, para alcanzar así los 750 soles.
Dijo que hará de la inclusión social una prioridad y exige que el conjunto de los programas sociales sean agrupados y articulados en un Ministerio de Desarrollo y de Inclusión Social, para que el desarrollo pueda llegar efectivamente a los que más lo necesitan. Prometió que el programa de solidaridad será extendido progresivamente hasta alcanzar los 800 distritos más pobres del país.
Zoom
Norma fiscal
Propuso “una norma fiscal anticíclica”, respetando el techo de 1% de déficit fiscal “establecido en virtud de la Responsabilidad Fiscal y la Ley de Transparencia”.
Ganancias de mineras
Ollanta Humala dijo que “las ganancias extraordinarias de las empresas mineras deben contribuir al combate contra la pobreza”, que la corrupción es un elemento que debilita al Estado y afecta su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios