“Cada atentado en perjuicio de un periodista (…) es un atentado en contra o en perjuicio de la vida democrática del país”, dijo a Efe el Quinto Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Fernando Batista, al condenar el crimen.
Los restos de la reportera del diario Notiver fueron encontrados la madrugada del martes en Boca del Río, municipio vecino al puerto de Veracruz ubicado a unos 300 kilómetros al este de la capital del país, después de que estuviera dos días desaparecida.
El cadáver, degollado y con huellas de tortura, fue arrojado en la calle Habaneras, justo detrás de la sede de otro rotativo, Imagen de Veracruz, de amplia presencia en la zona turística de Veracruz-Boca del Río.
Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia de Veracruz cree que la delincuencia organizada está detrás del crimen por las características e indicios recabados en torno al caso.
En entrevista, Batista detalló que con el asesinato de Ordaz de la Cruz “suman 71 homicidios” de periodistas registrados por el organismo desde el 2000, con el 2009 como uno de los peores años, con 12 casos, y el 2011, con 5 hasta el momento.
“Ejercer el periodismo en nuestro país hoy en día es una profesión de alto riesgo”, a pesar de que “es fundamental para garantizar la vida democrática del país, la vigencia de cualquier Estado de Derecho”, afirmó. Batista indicó que la CNDH, un organismo público autónomo con funciones de Oficina del Defensor del Pueblo, ya abrió “una investigación de oficio” por el crimen, y “gestiones para localizar a los familiares de Yolanda y ofrecerles este apoyo jurídico, legal, psicológico si es el caso y así lo requieren”.
“Lo que vamos a hacer es verificar que la averiguación previa que en todo caso se abra con motivo de este lamentable suceso se integre conforme a Derecho y, sobre todo, que se dé con los responsables y evitar en el futuro que se repitan actos de estas características”, apuntó.
Por su parte, el procurador (fiscal) del estado de Veracruz, Reynaldo Escobar Pérez, señaló que “todo apunta” a que el asesinato fue perpetrado por alguna organización criminal y dijo que el caso se investigará “hasta sus últimas consecuencias”.
Al dar lectura a un comunicado, el fiscal condenó y lamentó el crimen, pero aseguró que nada tiene que ver “con el ejercicio de la profesión de periodista”, según sus datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios