Dijo que hay serios desafíos a la capacidad de respuesta del sector, en vista de que se tendrán en ruta por dicha vía embarcaciones mucho más grandes que exigen estructuras con mayor capacidad y cuyo nicho de mercado está siendo objeto de atención para su captación por otros países.
En esa dirección, el dirigente de la ANRD reiteró la imperiosa necesidad de que el país se aboque al diseño de un plan estratégico para dar respuesta de conjunto al citado reto, lo que impactará significativamente el desarrollo logístico de América Latina, El Caribe y la República Dominicana
“De ahí la importancia que entraña concienciarnos sobre dicha situación por lo cual estaremos realizando un seminario regional los días 13 y 14 de julio en el Hotel Jaragua que hemos denominado, La Expansión del Canal de Panamá: Retos Regionales para el Comercio y la Seguridad”, expresó.
Explicó que el evento está siendo organizado por la Cámara Americana de Comercio con la colaboración de la Unidad de Enlace Marítimo de la Fuerza Naval de los Estados Unidos para Latinoamérica (MARLU-LATAM), de la Asociación de Navieros y de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC).
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Julio Brache, presidente de la Cámara Americana de Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios