Los concentrados corearon insistentemente “muerte a Estados Unidos” y “muerte a Israel”, junto a la antigua legación estadounidense en Teherán, a la que el régimen de la República Islámica denomina “la guarida de los espías”, en el principal acto del Día Nacional contra la Arrogancia Global. Tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán en febrero de 1979, el 4 de noviembre de ese año un grupo de estudiantes islámicos, con el apoyo del régimen, ocupó la Embajada de Estados Unidos en Teherán durante 444 días, con 66 ciudadanos estadounidenses retenidos en un principio.
En mayo de 1980, Washington rompió sus relaciones con Teherán, cuyo régimen encabezaba entonces el fundador de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ruhola Jomeini.
Con pancartas en las que se acusaba a Estados Unidos de terrorismo, muchos de los concentrados, en grupos separados de hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, mostraron su rabia contra Washington.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios