Al menos seis personas -dos de las cuales murieron- han sido afectadas por el síndrome de Hantavirus pulmonar (HPS), una enfermedad rara pero grave, que comienza con fiebre y tiene una tasa de mortalidad de 36%, informaron el jueves autoridades sanitarias.
Cuatro de estos pacientes se alojaron en unas cabañas administradas por el Parque Nacional de Yosemite en California, llamadas "Signature Tent Cabins", en un área llamada Curry Village, indicó el CDC en el comunicado.
"Quienes se hayan alojado en estas cabañas entre el 10 de junio y el 24 de agosto pueden estar en riesgo de desarrollar HPS en las próximas seis semanas", prosiguió el texto, según el cual se la población en riesgo es de "cerca de 10.000 personas".
La portavoz del CDC, Lola Russell, explicó a AFP que unas 2.900 personas reservaron cabañas en ese período, y se calcula que cada una de ellas acudió acompañado de más o menos cuatro personas.
"La enfermedad progresa rápidamente a dificultades respiratorias que requieren oxígeno y/o intubación", señaló el CDC. "No se dispone de un tratamiento específico, pero si se reconoce a tiempo y se administran cuidados paliativos, aumentan las posibilidades de supervivencia".
La alerta fue enviada a oficinas de salud pública de todo el país.
Un residente de California y otro de Pensilvania (este) murieron, otros tres se han recuperado y uno está hospitalizado, pero está mejorando, informó el jueves el Departamento de Salud Pública de California (CDPH).
"El CDPH sigue muy de cerca los casos de Síndrome Pulmonar por Hantavirus en las personas que visitaron el Parque Nacional Yosemite", dijo el titular del CDPH, Ron Chapman.
A principios de esta semana, las autoridades cerraron todas las cabañas del Curry Village de Yosemite, una zona popular del Yosemite Valley, el centro turístico de este parque visitado por millones de personas al año.
La enfermedad puede tardar hasta seis semanas en incubarse después de la exposición al virus, por lo general a través del contacto con la orina, heces o saliva de roedores infectados.
Desde que la enfermedad fue identificada por primera vez en 1993, ha habido unos 60 casos en California y un total de 587 a nivel nacional en Estados Unidos, alrededor de un tercio de los cuales resultaron mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios