Con motivo del mes de la Herencia Hispana, que se celebra en la unión americana del 15 de septiembre al 15 de octubre, también fueron premiadas ocho personalidades entre éstas el español Alejandro Sanz, el presentador chileno de televisión Mario Kreutzberger (Don Francisco), la actriz América Ferrera, el congresista Luis Gutiérrez y el futbolista mexicano Cuauhtémoc Blanco.
Un abarrotado Kennedy Center vio actuar a media docena de artistas en la gala número 24 de la Fundación de la Herencia Hispana. Entre la audiencia estuvieron presentes la juez del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor y la infanta Cristina de España.
juan Luis Guerra recibió el premio en la mención Artes, Alejandro Sanz en la mención Visión, Don Francisco en la categoría Leyenda y Blanco en la sección deportiva.
Antes de la ceremonia, algunos de los premiados se presentaron en la Casa Blanca, donde conversaron con funcionarios del gobierno federal sobre la situación actual de los hispanos en el país, incluida la necesidad de una reforma migratoria. El presidente Barack Obama no estuvo presente porque no se encontraba en Washington esa noche cuando se entregaron los premios a la herencia hispana.
Juan Luis en China. Con su primera actuación anoche en China, el cantautor dominicano clausuró de manera estelar el Día de la República Dominicana en la Exposición Universal de Shanghái 2010, donde llenaron la Sala Roja del Centro de la Expo, de 2.600 plazas. “Estoy muy contento”, aseguró Guerra a Efe tras el concierto, “la reacción fue la que esperaba y vi muchas caras de chinos, que en realidad lo que queremos es que conozcan nuestra música”. “Vi muchas caras felices, que es lo importante”, comentó, después de su primer concierto en el gigante asiático, donde el dominicano más universal todavía es un desconocido para la inmensa mayoría del público chino, aunque asistieron decenas de orientales entre cientos de latinos.
Zoom
Algo más
En China
Anoche los chinos no tardaron en dejarse contagiar por la música y bailar a su manera, llevados por la energía del merengue, aunque los organizadores de la Expo no aceptaron bien que desde el primer momento el público abandonase sus asientos y se agolpase a bailar frente al escenario.
Juan Luis Guerra
El público disfrutó de canciones y clásicos del artista y de 4.40 como “La travesía”, “A pedir su mano”, “Ojalá que llueva café”, “Bachata rosa”, “La llave de mi corazón” o “Bachata en Fukuoka”. “Yo creo que es cuestión de tiempo para que esta música cale con fuerza también en Asia. Nuestra música es muy enérgica”, dijo Guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios