En una declaración con motivo de la reunión cuatrimestral de su consejo de administración, la AIE subrayó que “está claro que hay una necesidad urgente de un aprovisionamiento suplementario con una base más competitiva para las refinerías para prevenir una mayor tensión en el mercado".
Los administradores mostraron una “seria preocupación” porque hay “crecientes signos de que la subida de los precios del petróleo desde septiembre está afectando a la recuperación económica".
Un efecto que se refleja en el agravamiento de los desequilibrios financieros globales, la reducción de la capacidad adquisitiva de los particulares y las empresas y las presiones alcistas y sobre los tipos de interés.
La agencia recordó que entre mayo y agosto estamos en un periodo en el que estacionalmente sube la demanda de crudo y advirtió de que si hubiera nuevos encarecimientos del barril en la actual fase del ciclo económico, habría un riesgo de “descarrilamiento” de la recuperación, y eso iría también contra los intereses de los países productores.
Señaló que los más sensibles a los elevados niveles de precios actuales -pese a la corrección de cerca del 10 % que se ha producido desde el pasado 5 de mayo- son los países en desarrollo que importan el petróleo que consumen, y que la evolución de los últimos meses tiene allí consecuencias también en el bienestar social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios