"Humillación", "desplome" o "ciclón" son algunos de los titulares este martes con los que los diarios italianos describen la histórica derrota electoral de Berlusconi en las elecciones locales, no sólo en Milán, sino en más ciudades.
Las urnas castigaron al jefe de gobierno de norte a sur, en Nápoles, Cagliari, Trieste y Novara, feudo este último de su controvertido aliado Liga Norte, que retrocedió notablemente.
"Ahora le toca ocuparse de los problemas de los italianos", sentenció Vittorio Feltri, director de Libero, uno de los diarios más cercanos al multimillonario político, tras pedirle reformas y abandonar sus líos judiciales.
Berlusconi, quien reconoció el lunes en la noche la derrota desde Bulgaria, donde se encontraba en visita oficial, deberá hacer un ajuste de cuentas dentro de su partido, Pueblo de la Libertad (PDL), fuertemente dividido en varias corrientes.
"Las derrotas triplican mis fuerzas", comentó con su habitual optimismo, convencido de poder superar una de las jornadas más negras de su vida política, iniciada en 1994.
Para algunos observadores, durante la reunión convocada para este martes del PDL, Berlusconi podría designar como su delfín al ministro de Justicia, Angelino Alfano, un joven político siciliano.
Por ahora, uno de los tres coordinadores del PDL, el ex ministro de Cultura Sandro Bondi, anunció su dimisión y es posible que otros asesores sigan su ejemplo.
Otro consejero cercano al primer ministro, Giuliano Ferrara, propuso que se celebren primarias dentro del partido para identificar candidatos y líderes, receta que garantizó la victoria de la izquierda.
Para muchos observadores, no se corre el riesgo de una caída del gobierno, ya que ninguno, ni la izquierda ni la derecha, está interesado en que se convoquen elecciones anticipadas.
"Nadie está listo. La oposición de izquierda no tiene ni un proyecto claro ni un líder indiscutible", comentó el politólogo francés Marc Lazar.
Para la mayoría de los editorialistas, los electores enviaron un mensaje claro de "desaprobación" a Berlusconi, tras un año de escándalos sexuales y procesos judiciales por corrupción que han afectado negativamente la popularidad del multimillonario político y la imagen internacional de Italia.
A la jornada negra de Berlusconi se suma la celebración de una audiencia en Milán (norte) por el escándalo sexual conocido como caso Ruby, en el que está acusado de prostitución de menor y abuso de poder.
UN APUNTE
Prostitución
El caso por el que el primer ministro italiano Silvio Berlusconi está siendo interrogado tiene que ver con una acusación de instigación a la prostitución, tras un escándalo surgido a raíz de que descubrieran que el funcionario alegadamente tenía relación con una menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios