El director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general César Augusto Pinzón, y quien fue invitado por las autoridades de Estados Unidos para dirigir la operación desde ese país, confirmó que las detenciones se lograron en registros simultáneos en varias ciudades de los cuatro países. Desde que se iniciaron las investigaciones a esta red, que ayer quedó desarticulada, las autoridades han detenido a un total de 86 personas, de ellas 23 en Colombia, agregaron las fuentes. La mayoría de detenidos están solicitados en extradición por autoridades judiciales de Estados Unidos. Sólo en el marco de la llamada “Operación Hielo y Fuego Alianza 22 Final”, Pinzón precisó que en Colombia fueron arrestadas hoy doce personas, cuatro en Estados Unidos, una en Puerto Rico, otra en Madrid y cuatro más en Italia.
En el operativo participaron también la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA), la unidad de Lavado de Activos de La Fiscalía General colombiana, la Fiscalía de Massachusetts, la policía de este mismo estado y la policía italiana. La red tenía enlaces, además de los países mencionados, en Portugal, Panamá y Guatemala.
Durante tres años de seguimiento, las agencias que participaron en la operación contaron, adicionalmente, con la cooperación de autoridades de China para lograr la incautación del dinero.
Las claves
1. Otros países
En Curazao, en las Antillas Holandesas, fueron ocupados, con fines de expropiación, bienes inmuebles por unos 4 millones de dólares.
2. Detienen a “El Rolo”
Entre los detenidos figura Aldo Fernando Guerrero Clavijo, alias “El Rolo”, considerado uno de los principales “lavadores” del narcotráfico actualmente, y quien realizaba múltiples giros internacionales a través de casas de cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios