En unos cables clasificados que recoge el rotativo, el director general, Rafael Barak, y otros altos cargos de Exteriores piden a las distintas legaciones que hagan presión “al máximo nivel posible" para convencer a las autoridades de que apoyar la pretensión palestina equivale a deslegitimar Israel y frustrar cualquier acuerdo futuro de paz.
Entre las instrucciones que han recibido los diplomáticos están las de recabar apoyo de las comunidades judías y ONG locales, escribir artículos en la prensa para influir en la opinión pública, entrevistarse con políticos del más alto nivel y organizar visitas oficiales si fuera necesario.
El Ministerio ordenó a los embajadores y otro personal diplomático que cancelen todos los planes vacacionales que tuvieran para septiembre y les pidió que presenten un plan de acción a seguir en los países en que trabajan.
“El objetivo que nos hemos puesto es conseguir el mayor número de países que se oponga al proceso de que la ONU reconozca un Estado palestino”, dijo Barak a los diplomáticos en un comunicado enviado el pasado día 2 de junio.
“El primer argumento es que, al perseguir este proceso en la ONU, los palestinos están tratando de conseguir sus objetivos fuera de las negociaciones con Israel, lo que viola el principio de que el único camino para resolver el conflicto es a través de negociaciones bilaterales”, añade la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios