Mientras se resuelve la duda, un grupo de expertos se reunió en Chiapas, al sureste de México, para analizar la filosofía sobre el tiempo de esta antigua civilización, y arrojar luz a las teorías apocalípticas.
En sus conclusiones, los especialistas confirmaron un dato que ya se conocía, pero al que algunos no han hecho caso: los mayas no anticiparon el fin de la humanidad.
Según el gubernamental Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), una nueva revisión de las estelas prehispánicas indica que, en realidad, en diciembre de 2012 ese pueblo esperaba el regreso de Bolon Yokte´, uno de los dioses que, en la mitología maya, participaron en el inicio de la actual era.
"Nunca dijeron que habría una gran tragedia o un colapso del mundo el próximo año, ellos no pensaban de esa manera", le dice a BBC Mundo Rodrigo Liendo, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"Esa visión apocalíptica de la historia es algo que nos caracteriza a nosotros como occidentales, no es una filosofía de los mayas", añade.
El origen de la controversia se encuentra en el Monumento 6 del sitio de Tortuguero, y un ladrillo con jeroglíficos localizado en Comalcalco, ambos centros ceremoniales en Tabasco, al sureste del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios