"Necesitaba escribir sobre esto porque la industria periodística ha sido fundamental para mí. Fue ahí donde durante 14 años desarrollé tanto mi habilidad literaria como mi ética laboral, así que lo que le está pasando a la industria y a antaño grandes periódicos me resulta personalmente duro", explica el autor estadounidense en una entrevista con Efe.
Por ello no es casual que Connelly, que estuvo nominado al premio Pulitzer en 1986 por un reportaje sobre las víctimas de un accidente aéreo, haya querido que sea el veterano periodista de Los Angeles Times Jack McEvoy quien protagonice este libro.
"Jack es un personaje con el que quedaban cosas pendientes, y además era perfecto para este trabajo", señala.
Ha pasado casi una década y el McEvoy al que dejamos en la cima de su carrera en "El poeta" está ahora sufriendo en carnes propias la transformación del periodismo tradicional: el Times prescinde de él dentro de un brutal plan de recortes, pero antes deberá adiestrar, para más inri, a la jovencita que le sucederá en el puesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios