Para el expresidente guatemalteco Vinicio Cerezo (1986-1990), América Latina y, en particular, América Central, pueden jugar un papel muy importante para mejorar las relaciones con el mundo árabe.
Opinó que hace unas décadas América del Sur vivió una época “muy complicada de dictaduras, de movimientos guerrilleros con ideologías muy radicalizadas”, mientras que en América Central se estaba “a punto de una guerra generalizada en la región” que hubiera destrozado las posibilidades de desarrollo en el corto plazo.
“Estábamos siendo víctimas de un dilema mundial, la guerra fría”, recordó Cerezo al explicar que, en ese momento de la historia, Estados Unidos y la Unión Soviética “estaban resolviendo sus diferencias".
Al concluir el foro, el exgobernante guatemalteco indicó que cuando llegó a la Presidencia de su país se dio cuenta de que no se podía construir “una isla de democracia” en una región de conflicto.
Zoom
Solución común
En el caso del conflicto entre Israel y Palestina, Vinicio Cerezo señaló que se requiere una solución que tenga el apoyo de América Latina, el Caribe y de todos los estamentos internacionales. A manera de ejemplo, indicó que recientemente los presidentes centroamericanos suscribieron un “acuerdo regional” con el propósito común de combatir el narcotráfico que afecta a esta parte del mundo. Por su lado, el embajador de Marruecos en República Dominicana, Brahim Hussein Moussa, reiteró su postura en el sentido de que las dos regiones tienen cosas en común, como la historia y la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios