Irán debe "cumplir totalmente las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y cooperar plenamente con la Agencia Internacional de la Energía Atómica" (AIEA), declaró Ban.
"En el interés de la paz y de la seguridad en la región y en el mundo, pido encarecidamente al gobierno iraní que adopte las medidas necesarias para restablecer la confianza internacional sobre el carácter exclusivamente pacífico de su programa nuclear", sostuvo.
El secretario general también instó a los dirigentes de "todas las partes" en la crisis del programa nuclear iraní que "pongan fin a las amenazas provocadoras" que podrían "degenerar rápidamente en una espiral de violencia".
Ban hacía alusión a las amenazas de Israel de bombardear las plantas nucleares de Irán, del que se sospecha tiene ambiciones de dotarse con el arma nuclear.
Teherán, que niega tener un programa nuclear con fines militares, responde sistemáticamente amenazando con destruir el Estado hebreo en caso de ataque.
El secretario general de la ONU también condenó firmemente a Irán por su negación del Holocausto y del derecho de Irael a existir, repetido insistentemente por los principales dirigentes iraníes, entre ellos el Guía Supremo iraní, Ali Jamenei, y el presidente Mahmud Ahmadinejad, presentes en la sala.
"Lamento profundamente cualquier amenaza de un Estado miembro (de la ONU) con destruir a otro, o los comentarios ultrajantes que niegan los hechos históricos como el Holocausto", declaró Ban.
"Decir que un Estado miembro de la ONU no tiene derecho a existir o describirlo en términos racistas no solo está mal sino que amenaza también a los mismos principios (de la ONU) que todos nos hemos comprometido a defender", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios