Según el experto, muchos de los efectos se verán a largo plazo. “Aunque la explosión genera partículas que se ven, como el hollín, hay otras que no, que van también a la atmósfera”, explicó.
Una fuga de gas fue la causante en la madrugada del sábado 25 de agosto de la feroz explosión, en lo que fue el peor accidente que se ha registrado en un complejo de la estatal PDVSA. En total, el Gobierno contabilizó 48 muertos, pero aún hay varios desaparecidos.
Así como se advierte de los efectos a largo plazo, también hay riesgos latentes. El ingeniero especialista en protección ambiental, Juan Carlos Sánchez, detalló que “el gas propano, al igual que el butano, es más pesado que el aire, por ello quedan a nivel del piso. Al ser así, es muy riesgoso, porque consigue fácilmente una fuente de ignición que cause el fuego o la explosión”.
De hecho, el humo es evidente y su densidad no vaticina buenos augurios para la región de Falcón, donde está ubicada la refinería. El experto recordó que la intensidad del humo se debe al incendio de tanques donde se guardan productos de hidrocarburos, aclaró.
"Si son pesados, incluso si es crudo, cuando se quema produce ese humo tan denso, que es tóxico. Por eso no se puede estar en esas áreas y los centros poblados se ubican lejos, pero siempre la población va creciendo y se acerca. Por ello, el desalojo. Los que están allí tienen experiencia", aseguró Sánchez, quien trabajó 23 años en Pdvsa.
El presidente Venezolano visitó la zona en la noche del domingo 26 de agosto. "Se sigue batallando contra ese incendio", aseguró Hugo Chávez , en referencia a las inmensas llamas que aún se ven por encima de dos tanques de almacenamiento de la refinería de Amuay, en el estado de Falcón, aunque las autoridades aseguran que el fuego ya está "controlado" y "confinado".
La refinería se encuentra en una zona residencial y comercial donde viven trabajadores del complejo con sus allegados, así como familias pobres que se instalaron en barriadas de los alrededores. Un total de 121 personas, entre ellas, 48 niños, fueron acogidas en la cercana base naval de Punto Fijo, según las autoridades, que dieron cuenta de un total de 209 casas y 11 comercios dañados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios