Tan significativo ha sido el incremento de costos que, según informó una fuente, esta empresa está contemplando prescindir del afrecho en su proceso productivo y utilizar un sustituto.
El resultado sería una pérdida en la productividad, se explicó.
Toda la industria alimenticia que depende de granos y sus derivados en el proceso productivo está sintiendo los incrementos de costos causados por la gran sequía en Estados Unidos, que ha diezmado los inventarios de esas materias primas.
La situación podría ser más lesiva porque los expertos internacionales esperan que los altos precios se mantengan por lo menos durante un año o año y medio.
Maíz, soya y trigo son materias primas para elaborar alimentos localmente o para hacer concentrados con los cuales se alimenta a pollos, gallinas, cerdos y vacas.
El precio de la soja ha aumentado a 634.7 dólares la tonelada, para un incremento durante el año de 43%.
El precio del maíz ha aumentado a 318.4 dólares la tonelada, para un alza de 25.1%.
El precio del trigo se ha incrementado hasta 321.3 dólares la tonelada, para un aumento acumulado en el año de 39.9%
Expertos internacionales prevén que los altos precios se mantengan por lo menos durante un año o año y medio.
Jorge Calderón, gerente regional para Centroamérica de Asuntos Corporativos de Cargill, dijo que el acceso a las materias primas internacionales es cada vez más complejo y costoso.
Mientras, un informe de Panorama Global de Commodities del BCRA advierte que el precio del maíz y el de la soja podrían ir incrementándose, en la medida que se vayan cuantificando los daños ocasionados por la falta de humedad en el suelo y de lluvias en EEUU.
Las claves
1. Impacto local
El aumento de los precios internacionales de los granos está comenzando a tener un fuerte impacto en la industria alimenticia local.
2. Elevada alza
A una de las principales empresas del país el costo de su pedido de afrecho le subió en 166.6 por ciento, al pasar de 300 mil dólares a 500 mil dólares. Esa empresa contempla prescindir del afrecho en su proceso productivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios