El CEP ha decidido publicar en lugar de la lista definitiva de los legisladores “una lista parcial que no incluye los nombres de 18 parlamentarios” cuestionados por el presidente electo, Michel Martelly, en una declaración emitida después de que fueran conocidos el 20 de abril los resultados definitivos de las elecciones. Martelly pidió una investigación a cargo de una comisión independiente que determinar la validez de los resultados en favor del partido oficialista Inite, primera fuerza política en las dos cámaras.
El CEP expresó que está a la espera de “consultas” sobre los resultados definitivos por parte de organizaciones nacionales e internacionales. El organismo estimó “urgente de aclarar a toda la nación que los resultados finales anunciados el 20 de abril se obtuvieron de los litigios electorales en los que los candidatos rivales, a través de sus abogados, argumentaron sus puntos de vista".
También recordó que “las sentencias dictadas por los tribunales electorales competentes (como la oficina electoral nacional de impugnaciones) no son susceptibles de recurso, de conformidad con el artículo 191 de la Ley Electoral". Mientras tanto, pobladores de varias regiones rechazaron violentamente durante el fin de semana los resultados, que consideraron contrarios a la voluntad de los votantes. Manifestaciones y barricadas incendiadas tuvieron lugar en Puerto Príncipe, Maissade, Aquin, Fauché y Abricot. Siete organismos nacionales de observación electoral consideraron “imperativo que el Poder Ejecutivo se abstenga de publicar los resultados.
Un grupo de 79 diputados jura sus cargos
Puerto Príncipe. EFE. Un grupo de 79 diputados haitianos tomó ayer juramento durante la primera sesión de esa cámara legislativa tras la emisión de los datos definitivos de las elecciones en ese país. Estos diputados constituyen la mayor parte de la lista de los elegidos publicada por el Gobierno, tal como lo pidió el Consejo Electoral Provisional (CEP) después de que el presidente electo de Haití, Michel Martelly, y otros sectores protestaran la elección de otro grupo de 16 diputados. En una primera correspondencia, el CEP comunicó al secretario general de la Cámara de Diputados Lucien Francoeur, una lista de 96 diputados. Sin embargo, y luego de protestas violentas en el país y pedidos de verificación de los resultados definitivos por varias entidades nacionales e internacionales, el CEP comunicó a Francoeur una nueva lista de 79 diputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios