Latinoamérica se unirá a los actos de beatificación el domingo de Juan Pablo II, el sumo pontífice que dedicó a la región cerca de una quinta parte de los 104 viajes que realizó alrededor del mundo. Karol Wojtyla comenzó su largo periplo por el mundo como Papa en 1979, con un viaje precisamente a América Latina y que lo llevó inicialmente a la República Dominicana, México y Bahamas. Y aunque Pablo VI había sido el primer Papa en viajar a la región para participar en la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín, Colombia, en 1968; Juan Pablo II fue quien le dio la máxima importancia al visitarla en 18 ocasiones, durante las cuales recorrió 26 países (además de Puerto Rico), varios de ellos en más de una ocasión.
A punto de partir por primera vez hacia Latinoamérica, en enero de 1979, el Papa “viajero” dijo que salía para postrarse ante la Virgen de Guadalupe mexicana y “poner en sus manos el futuro de la evangelización en América Latina”, una región que aún hoy concentra cerca de la mitad de los católicos en el mundo.
El número de católicos en el mundo asciende a unas 1,181 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios