Estos datos se deducen de un estudio presentado ayer por la empresa de relaciones públicas Ketchum Pleon, que ha analizado durante el último año la presencia en las redes sociales de los cabeza de lista de los partidos que obtuvieron representación en las elecciones de 2007, así como de otros políticos españoles.
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, que cuenta en ambas redes sociales con más de 63.000 seguidores, es una de la políticas españolas más secundadas en internet, si bien el estudio revela que la líder del PP madrileño no "interactúa demasiado" con sus seguidores en Facebook.
Le siguen Paulino Rivero, presidente de Canarias, que suma cerca de 9.000 y el candidato socialista a la Junta de Extremadura, que cuenta con más de 8.500 seguidores. De las dos principales fuerzas políticas, el PP está a la cabeza con más de 137.000 seguidores entre Facebook y Twitter, mientras que el PSOE se queda en unos 43.000.
Aumento de la presencia
Ludi García, directora de Ketchum Digital, explicó que la presencia de los candidatos en el entorno 2.0 "aumentó" conforme se fueron acercando las elecciones. Además indicó que los candidatos actualizan "dos o tres veces por semana de media" su página de Facebook, mientras que en Twitter el uso está "más atomizado". Por comunidades, Navarra y Aragón son las que cuentan con más perfiles de candidatos en las redes sociales, mientras que las menos activas son Castilla y León y el País Valencià.
El estudio concluye también que mientras algunos candidatos actualizan y conversan en numerosas ocasiones, otros hacen una comunicación más institucional y espaciada en el tiempo. fuente:publico.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios