duro golpe político con la deserción de su ministro de Relaciones Exteriores,
Musa Kusa, aunque en el terreno sus tropas lograron hacer retroceder en el este
del país a las desorganizadas fuerzas rebeldes.
La OTAN asumió, a las 06H00 GMT del jueves, el mando de las operaciones en
Libia, tomando el relevo de la coalición internacional, que desde el 19 de marzo
dirigía la intervención contra las fuerzas de Gadafi, dijo el secretario general
de la organización basada en Bruselas, Anders Fogh Rasmussen. Según el diario
The New York Times, agentes de la CIA fueron desplegados en Libia para contactar
con los rebeldes, mientras que la cadena ABC afirmó que el presidente Barack
Obama autorizó ayudar en secreto a los rebeldes.
En el plano político, el coronel Gadafi sufrió un serio revés con la
deserción de su canciller, Musa Kusa, una de las principales figuras del
régimen, anunciada a su llegada el miércoles a Londres. El jefe de la diplomacia
británica, William Hague, dijo que la justicia británica no ha hecho ninguna
"oferta de inmunidad" a Kusa.
Zoom
Combates en Brega
Sobre el terreno, al final de la mañana se produjeron enfrentamientos
alrededor de la terminal petrolera de Brega (800 km al este de Trípoli), según
testimonios recogidos por un periodista de la AFP.
El miércoles, las fuerzas leales a Gadafi recuperaron el control del puerto
petrolero de Ras Lanuf, 370 km al oeste del feudo de los rebeldes, Bengasi, y
prosiguieron hacia Brega.
Durante la madrugada, varios aviones de la coalición sobrevolaron Trípoli, y
luego se escucharon explosiones en el barrio periférico de Salaheddin, al
sureste de la capital, indicó un testigo a la AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios