El jefe del Gobierno italiano cumplió con su anunciada presencia ante la Corte milanesa, en la que hoy se celebró a puerta cerrada una nueva vista preliminar del proceso Mediatrade, por el que, junto a otras once personas, entre ellas su hijo Piersilvio, se le ha investigado por supuesta apropiación indebida y fraude fiscal.
Al término de la sesión matinal de la audiencia, uno de los abogados del mandatario, Niccolò Ghedini, explicó a los periodistas que Berlusconi había declarado sobre cómo, según él, funciona el mercado internacional de los derechos televisivos y el uso de los intermediarios, algo que no estaba previsto.
El caso Mediatrade trata de dilucidar si el grupo Mediaset, propiedad de la familia Berlusconi, compró a través de su filial Mediatrade los derechos de películas a un mayorista estadounidense mediante el intermediario Frank Agrama y su empresa Wiltshire, para aumentar después los precios y permitir con su recompra evadir dinero al fisco.
Según la Fiscalía, los investigados se apropiaron indebidamente de 34 millones de dólares y defraudaron al fisco unos 8 millones de euros con efectos tributarios que se extienden hasta septiembre de 2009.
Al término de las audiencias preliminares, el tribunal deberá decidir si envía a juicio a Berlusconi o archiva el caso, uno de los cuatro que Berlusconi tiene pendientes en Milán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios