Sus declaraciones se produjeron en los actos oficiales y la firma de varios convenidos entre los gobernantes haitiano y dominicano durante la primera visita de Martelly a República Dominicana.
Fernández destacó que Martelly es el único mandatario haitiano democráticamente electo que ha sucedido a otro gobernante como fue el caso de René Preval.
Observó que Haití va superando su inestabilidad política y va hacia un Estado democrático de derecho que es una de las grandes aspiraciones que tiene el presidente Martelly.
“En estos momentos ya consolidándose o avanzando hacia la consolidación de un Estado democrático de derecho, enfrentando los desafíos de la reconstrucción de Haití, en el post-terremoto y ahora mirando hacia el largo plazo con una agenda de desarrollo binacional creo que hay motivo de celebración en el día de hoy”, expresó Fernández en un almuerzo que ofreció a Martelly en el Palacio Nacional, donde además valoró el reconocimiento con la orden de Duarte Sánchez y Mella, en el grado Gran Cruz Placa de Oro, que el Estado otorgó al gobernante haitiano.
Martelly manifestó estar doblemente marcado ya que es la primera condecoración hecha por República Dominicana y que recibe de manos de sus hermanos y amigos.
“Esta reunión que tuvimos esta mañana es la expresión de este espíritu de ayuda mutua, cooperación y fraternidad que siempre debe marcar las relaciones entre los dos países”, dijo Martelly.
Afirmó que para él, el presidente Fernández es un modelo a seguir; “usted me provee un modelo para imitar a los padres fundadores de su patria y me invita a alimentarme de su coraje, de su fe en su nación y sus acciones humanísticas”.
Valoró las iniciativas del presidente Fernández con la Comisión Mixta Bilateral, así como su presencia cuando el terremoto del 12 de enero en Haití y la construcción de la universiidad de Limonada.
Un Apunte
Protocolos
Además de la firma protocolar se creó el Fondo Bolivariano de Solidaridad para financiar proyectos como el de eliminación del uso del carbón para cocinar y reemplazarlo por estufas, de las que serán entregadas dos millones de unidades con GLP, como parte de un proyecto de preservación de la foresta haitiana. También los proyectos para la construcción de cuatro hospitales en la frontera como son Jimaní, Dajabón, Elías Piña y Pedernales y del lado haitiano Malpasse, Belladere, Anse a Pitre, y Juana Ménd
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios