Las protestas estuvieron marcadas por la tranquilidad en todas las ciudades españolas, excepto en Barcelona (noreste), donde se registraron actos violentos al término de la manifestación.En Madrid, casi un millón de personas salieron a las calles.
MADRID. AP. Decenas de miles de españoles manifestaron ayer en las principales ciudades del país en apoyo a una huelga general contra el gobierno conservador del Partido Popular, que registró un seguimiento desigual.
Las marchas transcurrieron generalmente sin incidentes, salvo en Barcelona, donde la policía cargó contra un centenar de manifestantes que quemaron contenedores y destrozaron algunos escaparates del centro de la capital catalana en los únicos altercados violentos del día.
La jornada se saldó con 176 personas detenidas en todo el país y 104 heridos de carácter leve, según informó el Ministerio del Interior.
El paro de 24 horas, convocado por los sindicatos mayoritarios de izquierda, busca derogar la reciente reforma laboral que abarató considerablemente las condiciones de despido en un país que soporta un desempleo cercano a 23 por ciento y está al borde de su segunda recesión en cuatro años.
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) calificaron la huelga de exitosa, con un seguimiento medio del 77 por ciento y pidieron un gesto al presidente Mariano Rajoy para introducir cambios en la ley. “Ofrecemos al gobierno iniciar un camino distinto en busca de un gran consenso de país”, dijo el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.
“Si no, habrá un conflicto social creciente”. Pero el gobierno consideró “escasa” la participación y recalcó que no se tocará una coma de la parte troncal de la reforma del mercado laboral, que entre otras medidas rebajó de 45 a 33 días por año trabajado la indemnización por despido.
“La agenda reformista del gobierno es imparable”, señaló la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
El consumo eléctrico, uno de los factores más o menos objetivos para medir el impacto del paro, cayó el 16,3% al finalizar la jornada laboral con respecto a un día normal, según datos de Red Eléctrica Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios