Según adelantó ayer a su llegada al país, el papa pedirá a la Virgen que guíe a Cuba por los caminos de “la justicia, la paz, la libertad y la reconciliación". El viaje de Benedicto XVI a la isla se produce en el Año Jubilar por el 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad, patrona del país y un símbolo de fe e identidad para los cubanos de dentro y fuera de la isla.
Posteriormente, el pontífice volará desde el aeropuerto de Santiago de Cuba hasta La Habana, donde por la tarde (a las 17-30 hora local, 22-30 gmt) será recibido por el presidente Raúl Castro y ambos posarán en la escalinata de la sede del Consejo de Estado.
Según la agenda oficial, a las 19-15 hora local (00-15 gmt del miércoles) el pontífice mantendrá un encuentro y cena con los obispos cubanos y el séquito que le acompaña en su viaje en la Nunciatura Apostólica de La Habana. Es posible, según reiteraron ayer fuentes vaticanas, que Benedicto XVI también tenga un encuentro con el expresidente Fidel Castro, de 85 años y retirado del poder desde 2006, si bien esa reunión no figura en la agenda oficial de la visita.
La visita papal a Cuba coincide con una nueva estancia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la isla, donde se somete a un tratamiento de radioterapia contra el cáncer, lo que ha desatado algunas especulaciones sobre la posibilidad de un encuentro con el pontífice. Sin embargo, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, reiteró el lunes en rueda de prensa en Santiago de Cuba que “no hay ninguna petición de audiencia personal del presidente Chávez con el papa” y agregó que “si (Chávez) desea ir a la misa (del miércoles en La Habana) puede hacerlo como cualquiera".
Los medios cubanos
La Habana. EFE. Los medios de Cuba, todos oficiales, destacaron hoy ampliamente la llegada del papa Benedicto XVI a la isla el lunes y sus primeros actos en la ciudad oriental de Santiago.
Las portadas de los periódicos oficiales Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único), y Juventud Rebelde, el diario de su ala juvenil, la televisión y las principales emisoras de radio divulgan reportes de la llegada y el recibimiento al sumo pontífice católico en la ciudad oriental de Santiago de Cuba.
Granma abre su edición de este martes con el titular “Recibió (el presidente) Raúl (Castro) al papa Benedicto XVI”, dedica cinco de sus ocho páginas al acontecimiento y resalta la primera misa al aire libre que el pontífice ofreció en la plaza “Antonio Maceo” de Santiago, combinado con numerosas fotografías desde que pisó suelo cubano.
Un Apunte
Otra misa
Benedicto XVI tiene previsto también oficial una misa en la que podría estar presente el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien se encuentra en ese país recibiendo tratamiento de salud. Tampoco se descarta que el Pontífice tenga un encuentro con Fidel Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios