Ban llegó hoy a Seúl para asistir a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra el lunes y el martes en la capital surcoreana para estrechar la cooperación contra el tráfico ilícito de material radiactivo y el terrorismo nuclear. La reunión, en la que participarán líderes de 53 países y cuatro organizaciones internacionales, tendrá lugar en medio de la tensión desatada por el reciente anuncio de Pyongyang de que lanzará un satélite de observación en abril, algo que EEUU, Corea del Sur y Japón consideran una prueba encubierta de un misil balístico.
Según un comunicado de la Oficina Presidencial surcoreana, Lee y Ban Ki-moon coincidieron en que el plan norcoreano “supone una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una grave provocación contra la comunidad internacional".
Lee expresó además su agradecimiento al secretario general de la ONU por su llamamiento para que el régimen comunista de Pyongyang desista del lanzamiento, añade el comunicado.
Durante su encuentro, Lee y el también surcoreano Ban acordaron además profundizar la cooperación entre Seúl y la ONU en áreas como el desarrollo enmarcado en el respeto al medioambiente.
El secretario general de la ONU ha sido uno de los primeros líderes en llegar a la capital surcoreana, blindada con un amplio dispositivo de seguridad para acoger a los mandatarios que asistirán a la Cumbre. El encuentro toma el relevo del celebrado en Washington en 2010 a instancias del presidente de EEUU, Barack Obama, que está previsto llegue mañana a la capital surcoreana y visite, ese mismo día, la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas.
Corea del Norte y del Sur se encuentran técnicamente en guerra después de que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 terminara con un armisticio en lugar de un Tratado de Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios