Lissette Montolío: educadora, actriz y periodista independiente dominicana. Editora de la página Mirador Dominicano para La Voz Hispana. Directora del Centro de Arte y Comunicación “ACCT”. Directora del Departamento de Drama para el Departamento de Educación en la escuela JBHS y Co-productora y editora el programa "Quisqueya y sus canciones", domingos de 6 a 9 am. por www.wkdm1380am.com.
Siempre es bueno saber que el teatro hispano sigue su vertiginoso curso, y en esta oportunidad, son las lecturas escenificadas que esta presentando el Centro para las artes Ollantay, para el difrute de los amantes del teatro. Los invitamos para que asistan y respalden el desarrollo del teatro hispano por estos lares. No se la pierdan. Es gratis. Mas información en la nota adjunta.
El Programa de Teatro Leído de OLLANTAY Center for the Arts continúa presentando las obras de dramaturgos de recientes generaciones, residentes en la Isla. El Ciclo de siete lecturas, que comenzó el 13 de febrero de 2012, continúa este viernes, 23 de marzo con la lectura dramatizada de dos obras cortas: Una obra inconclusa de Rogelio Orizondo y ¿Y por qué no? de Rayder García Parajón.
El propósito de este intercambio entre OLLANTAY Theater Magazine, de Nueva York y la Revista Tablas de La Habana, es dar a conocer en Cuba las obras de siete dramaturgos exiliados, un hecho sin precedente que ocurrió durante este pasado mes de febrero, al mismo tiempo que en Nueva York se ven las últimas tendencias del teatro isleño. El vienres 16 de marzo, se leyó Dos Ríos de Reinaldo Montero, que en un mundo de locos cuestiona la historia cubana de ayer y ¿de hoy? Se incluyen fotos en este correo.
Una obra inconclusa, interpretada por Antonio Rubio, Premier Solís, William Pérez y Antia Arruez, bajo la dirección de Irma Bello, es una obra desfachatada, que puede parecernos grosera y transgresora. Una obra para llegar a conclusiones a través de un mundo teatral surrealista
¿Y por qué no?, un monologo, interpretado por Roy Arias, también se une a ese mundo surrealista de la dramaturgia actual, que nos pone a pensar en “la existencia cubana”.
Una breve presentación de las obras estará a cargo del teatrologo Ernesto Fundora, del equipo editorial de la Revista Tablas/Editorial Alarcos. Al final, el público puede participar en una discusión o comentarios sobre las obras.
Las dos obras de breve formato se presentaran absolutamente gratis en Roy Arias Studios and Theatres, localizado en 300 W. 43rd. Street, (calle 43 y 8va. Avenida) en el corazón de Maniatan.
Después de las presentaciones lo invitamos al bar en el tercer piso del eidificio teatral.
Fotos de Dos Rios, lectura del 16 de marzo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios