El estudio da cuenta de que en la mayoría de los casos los problemas cardíacos en el país están relacionados con el aspecto cardiometabólico que incluye factores como diabetes, obesidad y síndrome. La investigación hecha por los cardiólogos Rafael Pichardo y Angel González Medina, investigador principal y coordinador del estudio, respectivamente, revela que el país empeoró en comparación con la primera versión de la encuesta hecha en el 1998. La hipertensión, según Pichardo, está presente en un 35 por ciento de la población, mientras que la obesidad general obtuvo 26.6 por ciento con respecto a sólo un 16 en 1998. Resalta que la diabetes que afectaba al 5.5 por ciento de los dominicanos hace 10 años, hoy alcanza al doble: 10 por ciento. Rafael Pichardo, cardiólogo e investigador principal de los dos estudios, detalla que, Efricard II fue aprobado por el Comité Nacional de Bioética en Salud. En esta segunda versión se involucraron también Altagracia Guzmán Marcelino por el Seguro Nacional de Salud (Senasa); Wilson Ramírez y Petronila Martínez por la Sociedad Dominicana de Cardiología (SDC), y Félix Escaño y Janette Vélez por la Sociedad de Endocrinología. En su opinión, dada la importancia de los padecimientos que registra, el estudio Efricard debería convertirse en una marca de investigación en epidemiología cardiovascular. Para que fuera representativo de la población dominicana total, Efricard II tuvo una muestra de 4,976 personas, calculada con un error máximo de 1.5 por ciento, explica Ángel González Medina, cardiólogo e investigador del estudio. Además de sexo y edad, la selección de provincias y ciudades también jugó su papel. El criterio fue la cantidad de habitantes y participaron pacientes de distintos barrios del Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Mao, La Romana, San Pedro de Macorís e Higüey, San Cristóbal y Barahona. ?
Hubo mayor proporción de mujeres, pero la muestra calculada de la población masculina fue obtenida”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios