conversado los últimos días en Londres con funcionarios del Gobierno británico y
sondeado al parecer una posible salida para éste y su familia, informaron hoy
los medios de Reino Unido.
Se trata de Mohammed Ismail, ayudante de uno de los hijos del coronel
Gadafi, a quien los representantes del Gobierno británico le dijeron lo mismo
que el primer ministro, David Cameron, ha expresado en público: que el coronel
tiene que dejar el poder.
"En todos los contactos que establecemos, dejamos claros que Gadafi tiene
que irse", explicó un portavoz del Foreign Office (Ministerio de Asuntos
Exteriores).
Según la BBC, Ismail, ayudante de Saif al Islam Gadafi, el hijo del
coronel que estudió en la London Schoolf of Economics, visitó la capital
británica en días pasados.
El Foreign Office se ha negado, sin embargo, a comentar la visita con el
argumento de que no van a hablar continuamente de sus contactos con funcionarios
libios.
Según la BBC, el representante del régimen de Gadafi, que mientras tanto
parece haber regresado al país norteafricano, trató de sondear una posible
estrategia de salida para el líder libio.
La posición oficial del Gobierno británico es la de animar a todos los que
rodean al coronel a abandonar el que califican de "régimen brutal".
En la capital británica corren rumores según los cuales los hijos del
coronel, especialmente Saif al Islam, Saadi y Mutassim, quieren discutir
estrategias de salida ya sea para toda la familia, ya sólo para el coronel.
El miércoles se produjo ya la primera defección importante cuando el
ministro libio de Exteriores, Musa Kusa, voló al Reino Unido, donde explicó que
no quería seguir representando al régimen libio.
Cameron afirmó ayer que la defección de Kusa "habla bien claro de la
desesperación y el temor existentes en la misma cúspide del corrupto y
tambaleante régimen de Gadafi".
En respuestas a los periodistas, Cameron insistió por otro lado en que su
Gobierno no ha ofrecido inmunidad a hasta ahora jefe de la diplomacia libia, que
estuvo también varios años al frente de los servicios de inteligencia exterior
de su país, en relación con el atentado de Lockerbie (Escocia).
La fiscalía escocesa quiere interrogar a Kusa en relación con aquella
acción terrorista contra un avión de la compañía estadounidense Pan Am que
sobrevolaba aquella localidad escocesa, que causó la muerte de 270 personas y
por el que fue condenado a cadena perpetua su compatriota Abdul Baset Ali al
Megrahi.
UN APUNTE
Alto el fuego
BENGASI. Libia. EFE. La dirección de los rebeldes libios se mostró hoy
dispuesta a observar un alto el fuego siempre y cuando se levante el sitio al
que están sometidas algunas ciudades por las fuerzas leales a Muamar al Gadafi,
entre otras condiciones.
"Las tropas de Gadafi deben abandonar sus posiciones alrededor de las
ciudades (sitiadas) y el sitio tiene que ser levantado", afirmó el presidente
del Consejo Nacional Transitorio Interino, Mustafa Abdelyalil.
El dirigente rebelde ofreció una rueda de prensa junto al enviado del
secretario general de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios