hambre en el Cuerno de Africa debido a la sequía severa, precios altos de los
alimentos y conflictos armados que asuelan la región, dijo el sábado Naciones
Unidas.
La sequía comenzó con la falta de lluvias a finales de 2010 en las
regiones norte y este de Kenia, el centro sur de Somalia y el este de Etiopía,
afirmó la directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Josette
Sheeran.
La funcionaria visitó el sábado la capital keniana, Nairobi, en una misión
para recabar datos sobre la situación
``Aumenta de manera incesante el número de personas que necesita
asistencia (alimentaria) en el Cuerno de Africa y estamos en alerta mayor ante
las situación que se presente durante lo que debiera ser el periodo largo de
lluvias de marzo a mayo'', expresó Sheeran.
La falta de lluvias en 2010 aumentó en 1.400.000 el número de personas que
necesitaron asistencia alimentaria en la región ubicada en el este de Africa.
Sheeran advirtió que la cifra se incrementará aún más si cae poca lluvia
en la región, que incluye a Yibuti y zonas de Uganda.
``La perspectiva de lluvias en la región oriental del Cuerno de Africa es
preocupante, en especial aunada a las alzas de los alimentos y los combustibles,
y también debido a los conflictos'', dijo Sheeran en un comunicado.
``Si son correctos los pronósticos meteorológicos más recientes de que las
lluvias serán menos largas de lo normal en el Cuerno de Africa, la crisis se
agravará en aquellas zonas y aumentará la cifra de gente con hambre'', apuntó.
Peter Smerdon, portavoz de las oficinas de la agencia en Nairobi, dijo que
el costal de 50 kilogramos (110 libras) de maíz se ha encarecido entre 25 y 120%
en algunas zonas remotas del Cuerno de Africa.
Se prevé que el precio del costal de cereales del mismo peso se elevará
entre 40 y 50% en los próximos seis meses, agregó.
Las alzas globales de los alimentos y de los combustibles agravan las
penurias a los más pobres, muchos de los cuales no se han recuperado siquiera de
la sequía terrible registrada del 2007 al 2009 en la región, afirmó.
Naciones Unidas dijo en el 2010 que los precios globales de los alimentos
se encuentran en su nivel más alto en 20 años.
UN APUNTE
Alimentos
Por la sequía el precio de un saco de 110 libras de maíz ha subido entre un
25 a un 120 % y se espera que en los próximos meses suba entre 40 y 50%
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios