subsidiado a zonas colombianas próximas a la frontera común, veinte meses
después de suspenderlo al calor de una crisis ya superada, dijo el ministro
venezolano de Energía, Rafael Ramírez.
“Este convenio consiste en el suministro desde Venezuela hacia Colombia de
una cantidad que llegará a 19 millones de litros mensuales de combustibles, 70%
de diesel y 30% de gasolina, lo que da un promedio de unos 3.000 barriles”
diarios, detalló.
La reanudación de la venta de combustible, recordó Ramírez a la televisión
estatal desde la frontera de más de 2.200 kilómetros de longitud, fue decidida
por los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Juan Manuel Santos,
una vez que dieron por superada la crisis desatada a mediados de 2009.
Chávez ordenó entonces “congelar” la relación y un año después rompió las
relaciones diplomáticas con Colombia, luego de que su entonces colega
colombiano, Álvaro Uribe, lo acusara de dar cobijo en su territorio a
guerrilleros colombianos.
Chávez negó la acusación, la atribuyó a deseos de Estados Unidos de
afectar a su Gobierno y esperó el fin de la gestión de Uribe para restablecer la
relación diplomática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios