La Universidad Autónoma de Santo Domingo presentó este viernes el
espectáculo “La Patria Vibra en la UASD”, un evento cuya calidad en
escena ratificó que esa academia sigue aportando al mundo no sólo
conocimientos científicos y académicos, sino también en los ámbitos
del arte y la cultura.
Con la Sala Principal del Teatro Nacional “Eduardo Brito” repleta a
cabalidad de profesores, empleados, estudiantes, invitados especiales,
el Consejo Universitario, presidido por el vicerrector Jorge Asjana
David, en representación del rector Mateo Aquino Febrillet, dio la
bienvenida a los concurrentes.
La actividad fue organizada por la Rectoría, Vicerrectoría de
Extensión y Dirección de Cultura.
Como para poner en evidencia que la “Patria Vibra en la UASD” y
consecuentemente en el país, los maestros Dagoberto Tejada Ortiz,
director de Cultura y Víctor Vidal, productor general, detrás del
telón de un Teatro en el que se honra al cantante nacional Eduardo
Brito, coordinaban con cada maestros de los distintos grupos
culturales que ponían a vibrar de emoción a los parroquianos.
En efecto, la Banda de Música Universitaria, dirigida por el profesor
Leovigildo Javier, se lució en escena; poco después lo hizo el Coro
Universitario, dirigida por Jesús Vizcaíno, sin que faltara el grupo
de Poesía Coreada, a cargo del maestro Vidal, para reverenciar a la
Patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, en momentos en
que la pérdida de valores junto a la desintegración familiar son cada
vez más desafiantes.
La ocasión para la presentación del evento artístico y cultural no
podía ser mejor, pues en el Mes de la Patria, en que conmemoramos el
168 Aniversario de la Independencia de República Dominicana, la
Rondalla Universitaria, dirigida por Juan Radhamés Cruz Miolán, honró
con su música a los grandes héroes y patriotas.
Los cantantes líricos de la UASD, la Primada de América, dirigida por
la maestra Gladys Pérez, pusieron de manifiesto que desde las entrañas
mismas del pueblo el canto es arte, por la libertad y se complementa
con de Danza Contemporánea, como lo mostró con maestría el grupo que
dirige Lucy Caamaño.
Por allí también estuvieron en escena el Grupo Teatro UASD, dirigido
por Jochy Domínguez, junto al Ballet Folklórico, bajo la dirección de
Kenia García.
En escena no faltó un compadre Pedro Juan, Linda Quisqueya, Esclavo
Soy, entre otros repertorios que incluyeron canciones de los populares
merengueros Johnny Ventura y Fernando Villalona, en medio de una
concurrencia que llenos de orgullos no cesaban en aplausos, sin que al
final del evento faltara un “Fuera Yanquis”, como en los años´70s